
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
La ministra adelantó que en las próximas horas se enviará un proyecto de reforma del Código Penal Juvenil para que se “termine de utilizar a los menores” o “que los menores puedan cometer delitos sin ningún tipo de sanción”.
Política03 de junio de 2024
Sección País
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó la reunión del Consejo de Seguridad Interior (CSI), en Mendoza, junto al gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo, y los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Luis Petri (Defensa), y anunció que enviará un proyecto al Congreso para reformar el Código Penal Juvenil.
La ministra adelantó en este encuentro que en las próximas horas se enviará un proyecto de reforma del Código Penal Juvenil para que se “termine de utilizar a los menores” o “que los menores puedan cometer delitos sin ningún tipo de sanción”. Otro de los puntos a los que se refirió fue al proyecto para regularizar todas las armas que están fuera del sistema.
La reunión, que concentra a todos los ministros de Seguridad del país, se realizó en el auditorio Ángel Bustelo y se enfoca a la tratativa de una serie de ejes principales como narcotráfico; control de precursores químicos; inhibidores; violencia en el fútbol; formación y prevención de violencias.
“Este CSI es el ámbito de construcción y de avance de políticas criminales y de seguridad que le da a nuestro pueblo a lo largo y a lo ancho del país la garantía de un equipo único en el esfuerzo nacional de policía”, sostuvo Bullrich en la inauguración.
En esa línea, continuó: “Esto es muy importante porque avanzamos en temas transversales a todas las provincias: mejoras educativas, tecnológicas, en la coordinación de acciones y en la capacidad operativa que tenemos que tener como Consejo”.
Para la titular de Seguridad, su responsabilidad y la de los ministros provinciales marcha “por cuidar a todos y cada uno de los argentinos y los ciudadanos que viven” en la Argentina y “mejorar la calidad de vida, cuidar la propiedad y que los que quieran venir a invertir sientan que es un ambiente seguro”.
En este contexto, Bullrich destacó la presentación ante el Congreso de la Nación de cuatro proyectos de ley para combatir al crimen organizado: Ley Antimafias; un nuevo registro de datos genéticos (ADN), como el que ya cuenta la provincia de Mendoza; la incorporación del concepto de reiterancia y la legítima defensa en cumplimiento del deber. Además, se establecen modificaciones a la unificación de condenas y concurso de delitos.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

En el marco de la causa que lo condenó por la Tragedia de Once, los jueces Basílico, Canero y Costabel denegaron el pedido hecho por los abogados Rusconi y Palmeiro. Al exministro todavía le queda una instancia para que se revierta esta decisión.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



