
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
Trabajará en el ámbito de la Secretaría General de la Presidencia, bajo las órdenes de Karina Milei.
Política04 de junio de 2024El tuitero libertario conocido como "Juan Doe" fue formalmente designado como funcionario nacional bajo las órdenes de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El militante cibernético de La Libertad Avanza se llama en realidad Juan Pablo Carreira y este martes fue oficializado como director nacional de Comunicación Digital de la Presidencia.
La designación fue realizada a través del Decreto 482/2024, firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Según el texto, publicado este martes en el Boletín Oficial, Carreira comenzó sus funciones el 10 de abril pasado y su nombramiento es de "carácter transitorio" por un plazo de 180 días hábiles.
Juan Doe se encuentra bajo las órdenes de Karina Milei y del vocero presidencial, Manuel Adorni.
Con más de 155 mil seguidores en su cuenta de X, Carreira se define como "ingeniero industrial, liberal y republicano": desde su perfil se ha caracterizado por los ataques verbales contra los trabajadores estatales.
Anteriormente, se había desempeñado como editor en jefe de La Derecha Diario, desde la fundación de ese portal en septiembre de 2019.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
La trama detrás del grupo que integran Santiago Caputo, Garat, Vidal, Hampton y Lugones: poder real, vínculos con el Estado y llegada directa a Javier y Karina Milei.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?