
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
El exembajador y diplomático informó su postulación para “construir una coalición que afirme el rumbo”; este miércoles se reunirá con Elisa Carrió y Martín Lousteau
Política04 de junio de 2024Diego Guelar, exembajador argentino en China y Brasil, entre otros países, anunció que en las próximas elecciones legislativas será precandidato a senador del PRO por la ciudad de Buenos Aires. Según el diplomático, su elección se da en el marco de una interna que está “debilitada” y que, de no hacerlo, sería “trabajar para el kirchnerismo”.
“Creo que hay una gran cantidad de jóvenes que tienen que hacer lo que decía el General Perón: sacar el bastón de mariscal de la mochila y aspirar a ser intendentes, legisladores, gobernadores”, explicó Guelar en LN+ y continuó: “Necesitamos un gran debate ideológico, político y económico para alimentar la elección de medio término”.
Además, lo confirmó a través de su cuenta personal de X: “Acabo de lanzar mi precandidatura a Senador Nacional por la Capital Federal desde PRO. Tenemos que construir una gran coalición que afirme el rumbo y garantice el éxito del programa apoyado por la mayoría de los argentinos”.
El exembajador expresó que PRO es un partido que políticamente ha logrado unidad y elecciones extraordinarias y que debería “tener un marco de interna donde se diriman las diferencias y se discutan públicamente para que surjan candidaturas muy sólidas”.
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.