
A 49 años del golpe, el 24 de marzo vuelve a ser una marcha unificada
Organismos de derechos humanos confluirán en Plaza de Mayo con un acto común tras casi dos décadas de divisiones. La izquierda tendrá su propia columna.
Karina Milei busca armar el partido a nivel nacional, para lo que necesita el reconocimiento en al menos cinco distritos.
Política27 de junio de 2024La Libertad Avanza obtuvo hoy el reconocimiento provisorio como partido político en la provincia de Buenos Aires, luego de que el juez electoral del distrito, Alejo Ramos Padilla, considerara que la agrupación cumplió con los requisitos y rechazó las impugnaciones que se presentaron contra el uso del nombre.
Ahora el partido del presidente Javier Milei deberá presentar la afiliación de 4.000 personas para obtener la personería jurídico-política definitiva.
Esto forma parte de la iniciativa en la que se puso al frente la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, en búsqueda de que La Libertad Avanza se conforme como partido político en distritos clave con el objetivo puesto en las elecciones legislativas de 2025.
El magistrado Ramos Padilla descartó un reclamo de una dirigente de Entre Ríos, que afirmaba ser la dueña de la denominación La Libertad Avanza.
Karina Milei busca armar el partido a nivel nacional, para lo que necesita el reconocimiento en al menos cinco distritos. Ya tenía el reconocimiento en La Rioja Y Salta y tiene en la mira concretar lo mismo en provincias como Córdoba, Santa Fe y Mendoza, entre otras.
Con el reconocimiento provisorio, Ramos Padilla también aprobó las autoridades del partido (el presidente es Sebastián Pareja) y a los apoderados.
Además le dio 150 días para presentar la afiliación de cuatro mil electores para tener la aprobación definitiva como partido, entre otros requisitos.
Organismos de derechos humanos confluirán en Plaza de Mayo con un acto común tras casi dos décadas de divisiones. La izquierda tendrá su propia columna.
El escándalo por la cripto $Libra complica a la Casa Rosada, que busca desactivar la comisión investigadora y blindar a la secretaria general de la Presidencia.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El legislador y fundador de La Libertad Avanza cuestionó al jefe de asesores de Milei y alertó por su rol en el plan nuclear: “Hay algo muy peligroso pasando en Argentina”.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.