Denuncia judicial por el premio de la Comunidad de Madrid a Milei

El PSOE presentó un recurso al Tribunal Superior de Justicia de Madrid para anular la medalla otorgada por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, al presidente argentino por considerarla “en fraude de ley”. Ayuso sostiene que la concesión cumple la ley.

Política02 de julio de 2024Sección PaísSección País
f65cb6bb-a33b-4fc9-8eb2-56ff54cb7635_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) presentó un recurso al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) para anular la medalla otorgada por la presidenta regional de Madrid, la conservadora Isabel Díaz Ayuso, al presidente argentino, Javier Milei, por considerar que fue concedida “en fraude de ley”.

En el recurso, el PSOE sostiene que la distinción corresponde “única y exclusivamente a la cercanía política del distinguido con la presidenta de la Comunidad de Madrid y proponente de la distinción”, lo que consideran una “actuación de propaganda política partidista”.

Ayuso, que ha manifestado públicamente sus simpatías por Milei y su programa político, el pasado 21 de junio otorgó la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid al presidente argentino durante una visita privada de este mandatario a la capital que causó una gran polémica.

Esa vista de Milei a España en junio fue la segunda tras la realizada a finales de mayo y en plena crisis diplomática de España con Argentina, después de que el Gobierno español retirara a su embajadora en Buenos Aires tras las críticas del presidente argentino al jefe del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, y tachar a su esposa de corrupta.

De hecho, Ayuso fue la única autoridad española que recibió al presidente argentino durante sus dos visitas a Madrid.

A juicio de los socialistas, esa concesión “infringe absolutamente el principio de neutralidad y objetividad” de las administraciones públicas que se recoge en el artículo 103 de la Constitución Española.

“Interponemos el presente recurso para velar por la legalidad de las instituciones y frente a la utilización partidista y ventajosa de las Instituciones Públicas en contra de los valores y principios constitucionales”, apelan en el escrito firmado por varios diputados regionales.

La Comunidad de Madrid, ante las críticas y las advertencias de posible irregularidad en la condecoración, defendió que cumplían con la ley, que recoge que la Medalla Internacional se otorga como gesto de cortesía, reconocimiento y respeto de ciudadanos madrileños a los representantes de otros países y a los máximos dignatarios de organismos internacionales y de la Unión Europea.


Este cuestionamiento judicial en España tiene un antecedente reciente: el Instituto Liberal de Praga, un laboratorio de ideas, desmintió que haya entregado el 24 de junio último un premio al presidente Milei y aseguró que se trató de una fake news difundida por antiguos dirigentes que llevan años sin tener vínculos con esa institución.

Te puede interesar
Lo más visto
G4NESSsWMAAHy0C

CABA: Bullrich le sacó 20 puntos a Recalde y LLA sumó 7 diputados

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.

ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.