
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
El presidente estuvo en el Monumento en la Plaza de las Américas.
Política02 de julio de 2024El presidente Javier Milei encabezó hoy el homenaje a los Policías Federales Caídos en el
Cumplimiento del Deber, junto a su vicepresidenta Victoria Villarruel y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El mandatario nacional asistió al evento luego de haber encabezado en Casa Rosada un encuentro con su equipo completo de ministros.
También estuvo presente la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el jefe de la Policía Federal, Luis Rolle.
"Como cada 2 de julio nos reunimos aquí para recordar a aquellos valientes hombres y mujeres que perdieron su vida por proteger y servir a nuestra sociedad. Esta fecha fue instaurada mediante la orden interna del día número 132 del año 1979 en conmemoración a uno de los hechos más trágicos de la historia de la Policía Federal Argentina. El grave suceso ocurrido en el comedor de la actual Superintendencia de Agencias Federales que en el año 1976 dejó 23 muertos y 116 heridos", afirmó el jefe de la Policía en el Monumento a los Caídos, en el Parque de las Américas.
Sostuvo que "este monumento es símbolo de su sacrificio y testimonio del compromiso con la memoria de aquellos mártires".
"El dolor y el sufrimiento que causaron sus muertes nunca se borrarán de nuestro corazón. Los policías caídos en cumplimiento del deber representa mucho más que cifras o estadísticas. Son
historias de coraje y templanza devenidos en ausencia", resaltó.
Y agregó: "Por eso digo honremos a los policías que cayeron en cumplimiento del deber, defendiendo los ideales de una sociedad segura, donde cada individuo puede ejercer su derecho a la vida, la libertad individual y la búsqueda de la felicidad. Este 2 de julio pido renovamos el compromiso con los valores que enaltecen a la Policía Federal Argentina. Que la memoria de los héroes que hoy homenajeamos nos impulse a seguir trabajando por una Argentina más segura".
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.