
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La iniciativa es impulsada por el senador oficialista Juan Carlos Pagotto y fue cuestionada por una ONG, que la calificó como un "escándalo mayúsculo".
Política08 de julio de 2024El senador oficialista Juan Carlos Pagotto propuso el jueves no penalizar a los padres que vendan a sus hijos "cuando mediare estado de necesidad".
Lo hizo en el marco de la discusión que lleva adelante la Cámara alta para endurecer las penas para quienes incurran en el delito de venta de niños.
Si bien el Senado dio media sanción a esa iniciativa, el tema volvió a comisión por la discusión que desató la propuesta de Pagotto incluida en un párrafo de su artículo 1º.
"Hay familias enteras que tienen 8, 9 hijos, que alguna vez han dado algún chico y si nosotros los sancionamos dejamos todo el resto de la familia sin protección. Toda excepción a la norma penal es odiosa pero lamentablemente la tenemos que tener en cuenta", argumentó el legislador riojano, y propuso su modificación: "Se impondrá prisión de 4 a 10 años a quien reciba o entregue un menor de edad mediando precio, promesa de retribución o cualquier tipo de contraprestación, si no resultare un delito más severamente penado. Queda exento de esta pena el progenitor que entregare a su hijo cuando mediare estado de necesidad".
Por fuera de los rechazos que generó la propuesta de Pagotto en el recinto, la ONG Militamos Adopción denunció ayer lo ocurrido y manifestó: "Los niños no son mercancía, ni puede equipararse la apropiación con adoptar. No existe la adopción ilegal, si no es legal es apropiación".
El proyecto volverá a discutirse el miércoles en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales con la participación de especialistas en el área. Allí, Pagotto buscará revalidar su planteo.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.