
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
El entrerriano Benedit Beltrán organizó el encuentro entre los legisladores y Alfredo Astiz, Ricardo Cavallo, Carlos Suárez Mason y Raúl Guglielminetti.
Política17 de julio de 2024Seis diputados de La Libertad Avanza visitaron el jueves pasado el penal de Ezeiza, donde se reunieron con represores detenidos por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Se trata de Beltrán Benedit, Lourdes Arrieta, Guillermo Montenegro, Rocío Bonacci, Alida Ferreyra y María Fernanda Araujo, quienes mantuvieron un encuentro con Alfredo Astiz, Ricardo Cavallo, Carlos Suárez Mason y Raúl Guglielminetti.
“Fuimos a ver a excombatientes que libraron batallas contra la subversión marxista por orden de un gobierno constitucional”, explicó Benedit, el organizador del evento, a través de un mensaje de WhatsApp que se viralizó en las redes sociales. Algunos de estos legisladores, dicen, no sabían que iban a encontrarse con exrepresores condenados.
En este sentido, fuentes libertarias indicaron que la convocatoria de Benedit obedeció a una “visita humanitaria a personas apresadas injustamente”.
En paralelo, otros integrantes del bloque que no participaron de la convocatoria se lamentaron por lo bajo y trataron de matizar la noticia. “Fue una visita a la cárcel en general, no a una persona en particular”, dijeron.
Tras conocerse esta noticia, la Central de Trabajadores Argentinos Autónoma (CTA- A) repudió la visita y catalogó los hechos como un “desprecio por el pueblo argentino”. También hubo un fuerte rechazo por parte de agrupaciones de derechos humanos y de organizaciones de familiares desaparecidos en la dictadura militar, como H.I.J.O.S Capital.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
La Cámpora tensó la cuerda con un proyecto sorpresa y Kicillof dio plazo hasta el jueves. El gobernador busca plebiscitar su gestión y Cristina amaga con ser candidata.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.