Caputo, a full: almuerzo con la Mesa de Enlace en La Rural y viaje a Brasil

El titular del Palacio de Hacienda se reunirá a puertas con los principales dirigentes agropecuarios, antes de partir a una cumbre de ministros del G20 en Río de Janeiro, donde también conversará con autoridades del FMI, el BID y el Banco Mundial.

Economía y negocios23 de julio de 2024Sección PaísSección País
720

Luis Caputo encabezará este martes un almuerzo con representantes de las cuatro entidades agropecuarias que componen la llamada Mesa de Enlace, en un encuentro a puertas cerradas en el predio de La Rural, donde se está desarrollando la exposición del campo argentino que el domingo visitará el presidente Javier Milei. El diálogo del titular del Palacio de Hacienda con los líderes agrarios se dará en la víspera de su viaje a Río de Janeiro, donde participará de una cumbre de ministros del G20 en la que se reunirá con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El cónclave de este mediodía previo a su vuelo el miércoles a territorio brasileño se produce en un contexto de recesión económica por el que los productores agrícolas están pidiendo al Gobierno medidas vinculadas a "retenciones cero", algo que Caputo indicó en una entrevista televisiva reciente que por el momento no está previsto.

La reunión, además, tiene lugar un día después de la puesta en marcha de la "segunda etapa" del plan económico liderado por el Ministro con fuerte apoyo del Presidente, que consiste en una "emisión cero", en la que ya no se imprimen más pesos con el fin de contener la base monetaria.

Este cambio de fase implica además una migración total de la deuda del Banco Central hacia el Tesoro Nacional y el "cierre de la canilla" para profundizar el ritmo de caída de la inflación y que converja hacia el 2% mensual, en línea con el ajuste del tipo de cambio de la moneda local con el dólar oficial.

Este miércoles, Caputo partirá rumbo a Río de Janeiro, donde buscará mantener conversaciones con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y su número dos, Gita Gopinath; y tiene previstos encuentros con Ajay Banga del Banco Mundial; Ilan Goldfajn del BID; el secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.

La meta será destrabar las negociaciones con el organismo multilateral de crédito después de que, semanas atrás, el ministro de Economía adelantó que el Ejecutivo podría pactar otro programa con el Fondo antes de que termine el 2024: "Estamos empezando a hablar de un nuevo acuerdo y septiembre parece poco porque, en general, los acuerdos llevan un poco más, pero sí, seguro para este año".

Las posibles reuniones se darán luego de que Milei cuestionara al jefe de la misión del FMI en la Argentina, Rodrigo Valdés, al asegurar que "no quiere que a la Argentina le vaya bien". No obstante, el mandatario manifestó que el Gobierno "sigue adelante" y remarcó que él dialoga directamente con la titular del organismo.

La ciudad balnearia brasileña alberga esta semana diferentes cumbres ministeriales en el marco del G20, foro que nuclea a las mayores economías del mundo y este año está presidido por el país vecino. Entre este jueves y viernes será el turno de los titulares de las áreas financieras, después de que lunes y martes fueran protagonistas sus pares de Desarrollo. 

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.