
Francisco, sobre la crisis en Venezuela: "Que busquen la verdad para evitar cualquier tipo de violencia"
El Sumo Pontífice instó a resolver el conflicto "con diálogo" y pidió a los dirigentes del país caribeño que "tengan en el corazón el verdadero bien de la población y no los intereses partidistas".
Mundo04 de agosto de 2024

El papa Francisco manifestó este domingo su "preocupación" sobre la crisis en Venezuela tras las denuncias de fraude en las últimas elecciones presidenciales y llamó a las partes a buscar "la verdad" y "evitar cualquier tipo de violencia".
Luego de su habitual Oración del Ángelus en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el Sumo Pontífice pidió a los dirigentes del país caribeño que "tengan en el corazón el verdadero bien de la población y no los intereses partidistas".
"Siento preocupación por Venezuela, que está viviendo una situación crítica, y dirijo un llamamiento para que todos busquen la verdad y se comporten con moderación para evitar cualquier tipo de violencia en la población", señaló antes de exhortar a resolver los conflictos "con el diálogo".
En este marco, el Papa encomendó la nación "a la intercesión de Nuestra Señora de Coromoto, tan amada y venerada por los venezolanos", como así también del Beato José Gregorio Hernández.
De esta forma, reforzó el mensaje del Vaticano, cuyo Observador Permanente, monseñor Juan Antonio Cruz Serrano, intervino días atrás en la Sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para invitar a todos los actores políticos a "dar testimonio de la convivencia democrática".
"La Santa Sede se suma a cuanto ha sido expresado por la Conferencia Episcopal Venezolana en su Comunicado, en el que se constata la vocación democrática del pueblo venezolano, demostrada en la masiva, activa y cívica participación de todos los venezolanos en el proceso electoral", remarcó Cruz Serrano.
En el mismo sentido, consideró "que la manifestación de las distintas posiciones y reclamos se deben realizar con las actitudes pacíficas, de respeto y tolerancia, que han reinado hasta ahora".
En medio de denuncias de fraude y los reclamos para que el gobierno de Nicolás Maduro muestre las actas de las elecciones del pasado domingo 28 de julio, la Iglesia argentina se manifestó en el mismo sentido este fin de semana, cuando la Conferencia Episcopal local respaldó a su par venezolana y pidió que se respete "la voluntad popular expresada en las urnas".


"Operación Tun Tun": la ofensiva de Maduro contra la oposición
Desde las elecciones de julio, el dictador venezolano intensificó la persecución política contra los críticos al régimen chavista.

Caso $Libra: Servini pidió al Banco Central los movimientos bancarios de Milei y su hermana
La jueza investiga su evolución patrimonial en secreto de sumario. También inhibió bienes de Novelli y otros tres imputados tras el vaciamiento de cajas de seguridad.

Elecciones CABA: podrán difundir resultados antes de las 21 si avanza el 25% del escrutinio
El Tribunal Electoral porteño habilitó la publicación anticipada si se alcanza ese umbral en el total del distrito y el 33% en cada comuna.

Santoro cerró su campaña con críticas a Milei, el PRO y llamados a "ganar con responsabilidad"
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.