
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
El Presidente dijo que la solución para la violencia machista “no es crear un Ministerio de las Mujeres ni contratar miles de empleados públicos innecesarios”.
Política07 de agosto de 2024
Sección País
El presidente Javier Milei cuestionó este miércoles las políticas de género del gobierno anterior luego de que se hiciera pública la denuncia de Fabiola Yañez a Alberto Fernández por violencia de género. En un posteo de X, el mandatario habló de la “hipocresía progresista”.
“La solución para la violencia que ejercen los psicópatas contra las mujeres no es crear un Ministerio de la Mujer, no es contratar miles de empleados públicos innecesarios, no son los cursos de género y definitivamente tampoco es adjudicarle a todos los hombres una responsabilidad solo por el hecho de ser hombres”, publicó.
Es la primera declaración del Presidente luego de que se conociera la acusación que realizó la exprimera dama desde Madrid, en una videollamada por Zoom con el juez federal Julián Ercolini, y que convirtió a Fernández en el primer presidente argentino acusado por violencia de género. Desde entonces, se declararon medidas de protección y restricción para Yañez. Aún así, Fernández negó el martes haberla golpeado: “Solo voy a decir que es falso y jamás ocurrió lo que ahora me imputa”.
Milei trató a las políticas de género de una “estafa” que su administración se encargó de desmantelar. Una de las principales modificaciones que realizó su gestión fue la eliminación del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad a principios de junio, cartera que se encontraba bajo el mando de Ayelén Mazzina, quien fue acusada por distintas versiones de no haber ayudado a Yañez cuando se le acercó por los hechos de violencia física.
“Siempre sostuvimos lo mismo y, como fuimos los únicos en denunciar esta estafa, todos ellos nos acusaron, sin ninguna prueba, de ser machistas, violentos y misóginos. Es decir, utilizaron esta problemática no solo para hacer negocios, sino también para hacer política. Las causas nobles en las que se embanderan como la igualdad de género, son una excusa para justificar sus negocios”, escribió Milei. Para el mandatario, la única solución posible para bajar el delito es “ser duros contra quienes los cometen”.
Yañez denunció a Fernández por violencia física y hostigamiento. Además, en su declaración al magistrado federal incluyó que el expresidente la somete a “terrorismo psicológico”. Ercolini comandó inmediatamente la prohibición del expresidente a salir del país. Aunque es la primera vez que Milei habla al respecto, el gobierno ya se había posicionado por la mañana a través de su vocero presidencial, Manuel Adorni. “Apelamos a que la Justicia funcione lo más rápido posible y que si hay algún culpable que vaya preso”, expresó en conferencia de prensa.
“Cuando vamos a los hechos, los de ellos siempre son buenos y los nuestros siempre son monstruos. No importa que haga cada uno. Ellos pueden golpear, maltratar, violentar, robar y cualquier otra atrocidad pintados de verde y mostrándose como aliados. Mientras que nosotros, que valoramos a cada individuo como un fin en sí mismo, somos los que venimos a cortar derechos, somos los violentos, etc”, agregó.
Desde el martes diferentes referentes del kirchnerismo apuntaron contra Fernández por “esconderse y colgarse de sus banderas”. Entre ellas se encontraban dirigentes como Ofelia Fernández y Victoria Donda.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

Se trata de Ornella Calvete, a quien la Justicia le encontró USD 700.000 en efectivo en su casa. Su papá, Miguel Ángel, fue el primero en declarar en la causa por un presunto esquema de coimas en el organismo estatal.

Pese a la incertidumbre por el escenario electoral, el IPIM se contrajo 2,6 puntos porcentuales respecto a la medición de septiembre. Milei celebró la noticia con un "¡Vamoooo Toto!", en alusión a Caputo.

El organismo anticipó que denunciará penalmente a distintos funcionarios, entre ellos el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a aquellos llevan a cabo el proceso judicial, al considerar que se negaron a colaborar.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.



