Dialoguistas pidieron una sesión para anular el DNU que amplió el presupuesto de la SIDE

Sería el próximo jueves. Luego de no dar quórum a la fallida sesión de ayer, el bloque que preside Pichetto, un grupo de radicales díscolos y la Coalición Cívica profundizan el enfrentamiento con el oficialismo.

Política08 de agosto de 2024Sección PaísSección País
360 - 2024-08-08T231439.757

El bloque de diputados nacionales de Encuentro Federal, que preside Miguel Pichetto, la Coalición Cívica y un grupo de legisladores radicales díscolos pidieron hoy formalmente una sesión especial para el próximo jueves 15 de agosto con el objetivo de dejar sin efecto el decreto de necesidad y urgencia 656/24 que amplió en 100 mil millones de pesos adicionales el presupuesto para la nueva Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).

A través de un comunicado dirigido al titular de la Cámara baja, Martín Menem, los firmantes pidieron dar marcha atrás con el financiamiento extra previsto para el fortalecimiento del Sistema de Inteligencia Nacional.

El hecho ocurre luego de que la comisión bicameral de Trámite Legislativo rechazara la moción propuesta por Unión por la Patria y el diputado de Encuentro Federal Nicolás Massot para tratar el polémico DNU.

El jueves próximo, de todos modos, ya se habrá vencido el plazo de diez días que establece la normativa para que un DNU publicado en el Boletín Oficial pueda tratarse de forma expresa en las cámaras legislativas no habiendo sido previamente dictaminada su validez o invalidez en la mencionada bicameral.

Esta convocatoria al recinto de un sector importante de la llamada “oposición dialoguista” contará con el acompañamiento de Unión por la Patria, que tiene 99 integrantes, y del Frente de Izquierda, de cinco miembros.

De esta manera, prácticamente se asegura el quórum para habilitar la sesión especial.

Luego de que Encuentro Federal (ex Hacemos Coalición Federal) frustrara el quórum para dar luz verde a la sesión de ayer en la que iba a abordarse una agenda confeccionada por el oficialismo, con esta nueva ofensiva parlamentaria queda claro que tras el receso invernal el bloque presidido por Pichetto busca profundizar el enfrentamiento con La Libertad Avanza.

Como telón de fondo, hay una serie de broncas acumuladas por la decisión de Menem de haber dejado al bloque federal sin representación en la comisión bicameral de Inteligencia.

Para ocupar un lugar en ese cuerpo, Pichetto proponía a Emilio Monzó, pero la decisión del riojano fue concederle ese lugar a un libertario.

El pedido de sesión fue firmado por Nicolás Massot (EF), Emilio Monzó (EF), Facundo Manes (UCR), Juan Manuel López (CC), Carlos Gutiérrez (EF), Fernando Carbajal (UCR), Natalia de la Sota (EF), Maximiliano Ferraro (CC), Margarita Stolbizer (EF), Marcela Coli (UCR), Mónica Fein (EF), Pablo Juliano (UCR), Alejandra Torres (EF), Pedro Galimberti (UCR), Manuel Aguirre (UCR) y Jorge Rizzotti (UCR).

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.