Massot invitó a pelear al Gordo Dan, que lo acusó de "hijo de puta"

El tuitero libertario atacó al diputado pichettista por rechazar el DNU de la SIDE, que el Gobierno salvó con ayuda del radicalismo.

Política09 de agosto de 2024Sección PaísSección País
nicolas-massot-bicameral-dnu

El diputado Nicolás Massot le dijo "mamarracho" al Gordo Dan por Twitter, luego de que el troll en jefe de la tropa que maneja Santiago Caputo lo insultara a través de la red social por acompañar una moción del kirchnerismo contra los dos DNU de la SIDE en la Bicameral.

"Mamarracho @GordoDan_, venite al congreso si te animás a salir de lo virtual y tenés la capacidad de sostener un argumento", desafió el legislador al pediatra Daniel Parisini, y agregó: "Me encontrás fácil si querés, o como le dije al presidente, que también se fue al mazo, elegí día y hora y discutamos como se debe. Seguí militando con Scioli".

El tuitero libertario había sido agresivo con el diputado, dedicándole insultos irreproducibles, por su postura contra el rediseño de la SIDE resuelto por decreto y la ampliación de los fondos reservados por la misma vía institucional.

Durante su intervención en la reunión de comisión, Massot argumentó que ambos decretos llevaban menos de diez días desde su ingreso al Congreso y era tarea de ese cuerpo, presidido por el riojano Juan Carlos Pagotto, darle tratamiento. El reglamento de la ley de DNU establece que, vencido ese plazo, cualquiera de las dos cámaras puede someter el decreto a debate en recinto sin que haya dictaminado la comisión, dotando de agilidad institucional al Poder Legislativo.

En ese sentido, el legislador expresó: "Yo ya sé que acá hay una mayoría armada, pero esto va a ocurrir de todas maneras. Entonces, qué es lo que estamos discutiendo todos si sabemos que esta comisión solamente puede ser efectiva sobre dos decretos". "Los demás da lo mismo que los discutamos hoy o usted se tome tres meses más de licencia para dormirlos como quiera", dijo apuntando a Pagotto.

Lo curioso es que, antes de cederle la palabra, el senador riojano confesó que ignoraba por qué no se había constituido aún la Bicameral de Inteligencia, acaso ventilando alguna de las internas libertarias. "En esto soy sincero, no sé por qué hasta el día de hoy no ha sido constituida y los gastos reservados de inteligencia son un tema de extrema delicadeza".

A su turno, la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti mocionó que se votara el rechazó al aumento de los fondos reservados, como había planteado Massot, y presentó un dictamen para bajar también el rediseño de la SIDE. La coincidencia con el pichettista y la invitación que la senadora mendocina al diputado para que acompañara al peronismo motivó incómodas risas entre los legisladores. Sagasti, incluso, le sugirió al bahiense que se sentara "más cerca".

La humorada, sin embargo, no alcanzó para congregar voluntades suficientes. Los radicales Francisco Monti y Víctor Zimmerman se plegaron al oficialismo y blindaron los decretos que los opositores objetaban: la votación salió 9 a 7 a favor de ambos DNU.

Los siete rechazos fueron de los seis representantes de Unión por la Patria (UP) y el propio Massot. Los votos por la afirmativa fueron de los dos miembros de la UCR, Luis Juez y Hernán Lombardi por el Pro; Oscar Zago por el MID; y de los oficialistas Pagotto, Bartolomé Abdala, Lisandro Almirón e Ivanna Arrascaeta.

El radical Monti pretendió ser firme durante el debate. Eran las 14:50 cuando expresó: "yo no voy a acompañar la moción del kirchnerismo pero entiendo y asumo que usted (dirigiéndose a Pagotto) va a tomar con absoluta seriedad este tema".

Después de la reunión de la Bicameral, Massot se desquitó en sus redes. "Me atacan trolls de la Casa Rosada por votar en contra de los $100 mil millones para financiar a los espías de la AFI. Después dicen que "no hay plata"... Ah, y nunca fui ni seré kirchnerista, a diferencia de Francos y Scioli, que están en la primera línea de este Gobierno".

Lo más leído
G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.

image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.