
Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato
Los mas codiciados son aquellos ubicados en el Palacio Legislativo que en su mayoría están ocupados por el peronismo y el radicalismo.
El jefe de Gobierno porteño se refirió a la situación política del país al exponer en el Council de las Américas.
Política14 de agosto de 2024
Sección País
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró que para gobernar un país o una ciudad "no alcanza con tener presupuesto equilibrado y superavitario", ya que -según dijo- se requieren "gestión y políticas" a largo plazo.
"Vivo este particular momento de nuestro país con enorme expectativa. Conviven en el corazón de muchos argentinos la incertidumbre y la esperanza de que esta vez, el esfuerzo valga la
pena", sostuvo Macri en referencia a la situación política nacional tras la llegada del presidente Javier Milei al Poder Ejecutivo.
Al participar del Council de las Américas, el mandatario de la Ciudad consideró: "El nuevo escenario nacional nos coloca ante un cambio de época. Compartimos con el gobierno de Javier Milei valores y banderas que, desde hace años, el espacio del que formo parte ha sostenido de una sana cultura del poder, un Estado más eficiente, que le saque el pie de encima al privado, una ciudadanía con menos trabas y más libertad".
"Gobernar un país o una Ciudad como ésta implica tomar decisiones difíciles y ser capaces de poner en crisis lo que se venía haciendo, sin perder de vista el rumbo y el objetivo.
Gobernamos para enfrentar los problemas. Estamos dando discusiones incómodas y batallas que es necesario dar para tener una ciudad mucho mejor, más ordenada, limpia, segura y, por sobre todo, más pujante y próspera", subrayó Jorge Macri.
En ese sentido, evaluó que "liderar un cambio transformador solo es posible con gestión y políticas sostenidas en el tiempo", y "no alcanza con tener un presupuesto equilibrado y
superavitario".
"Achicar el Estado y hacerlo más eficiente, simplificar trámites, dar certezas y generar confianza es parte de la tarea desde que asumimos. Ese cambio, acá, en la Ciudad, comenzó hace ya
más de 16 años. Elegimos profundizarlo e ir más allá, desafiarnos y trascender", indicó el jefe de Gobierno porteño.
"El motor del progreso no es el Estado que gasta sino el privado que emprende, crea, agrega valor, genera empleo y toma riesgo. Creo que tenemos que recuperar la mirada política
respecto del éxito del privado, volver a festejar que empresas privadas sean las locomotoras del desarrollo y el crecimiento", agregó Jorge Macri en la edición anual del Council de las
Américas.

Los mas codiciados son aquellos ubicados en el Palacio Legislativo que en su mayoría están ocupados por el peronismo y el radicalismo.

“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo”, sostuvo el ministro de Desregulación

El expresidente pidió al canal y a la producción que eviten comentarios sobre las causas judiciales y advirtió con multas por cada infracción; la ex primera dama Fabiola Yañez está invitada al ciclo del sábado.

El ministro del Interior se reunió con Llaryora (Córdoba) y Orrego (San Juan) el lunes, con Frigerio (Entre Ríos) el miércoles, con Saénz (Salta) y Jaldo (Tucumán) el jueves, y con Cornejo (Mendoza) el viernes.

Tras la demanda presentada por el Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial de la cartera, Fernando Soto, el secretario de ATE acusó a Patricia Bullrich de estar "viendo a sus propios fantasmas".

El mandatario libertario participará el próximo 5 de diciembre del evento, en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, donde compartirá un exclusivo palco con el líder republicano.

El ministerio de Economía informó que la cifra a favor en las cuentas públicas se logró tras el pago de intereses por $306.253 millones.



