Jorge Macri: "Para gobernar no alcanza con tener presupuesto equilibrado y superavitario"

El jefe de Gobierno porteño se refirió a la situación política del país al exponer en el Council de las Américas.

Política14 de agosto de 2024Sección PaísSección País
720 (2)

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró que para gobernar un país o una ciudad "no alcanza con tener presupuesto equilibrado y superavitario", ya que -según dijo- se requieren "gestión y políticas" a largo plazo.

"Vivo este particular momento de nuestro país con enorme expectativa. Conviven en el corazón de muchos argentinos la incertidumbre y la esperanza de que esta vez, el esfuerzo valga la 
pena", sostuvo Macri en referencia a la situación política nacional tras la llegada del presidente Javier Milei al Poder Ejecutivo.

Al participar del Council de las Américas, el mandatario de la Ciudad consideró: "El nuevo escenario nacional nos coloca ante un cambio de época. Compartimos con el gobierno de Javier Milei valores y banderas que, desde hace años, el espacio del que formo parte ha sostenido de una sana cultura del poder, un Estado más eficiente, que le saque el pie de encima al privado, una ciudadanía con menos trabas y más libertad".   

"Gobernar un país o una Ciudad como ésta implica tomar decisiones difíciles y ser capaces de poner en crisis lo que se venía haciendo, sin perder de vista el rumbo y el objetivo. 
Gobernamos para enfrentar los problemas. Estamos dando discusiones incómodas y batallas que es necesario dar para tener una ciudad mucho mejor, más ordenada, limpia, segura y, por sobre todo, más pujante y próspera", subrayó Jorge Macri.

En ese sentido, evaluó que "liderar un cambio transformador solo es posible con gestión y políticas sostenidas en el tiempo", y "no alcanza con tener un presupuesto equilibrado y 
superavitario".

"Achicar el Estado y hacerlo más eficiente, simplificar trámites, dar certezas y generar confianza es parte de la tarea desde que asumimos. Ese cambio, acá, en la Ciudad, comenzó hace ya 
más de 16 años. Elegimos profundizarlo e ir más allá, desafiarnos y trascender", indicó el jefe de Gobierno porteño.

"El motor del progreso no es el Estado que gasta sino el privado que emprende, crea, agrega valor, genera empleo y toma riesgo. Creo que tenemos que recuperar la mirada política 
respecto del éxito del privado, volver a festejar que empresas privadas sean las locomotoras del desarrollo y el crecimiento", agregó Jorge Macri en la edición anual del Council de las 
Américas.

Lo más leído
G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.

image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.