
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Luego de que el gobierno de Milei dispusiera la disolución del CONADI, el gobernador bonaerense anunció la puesta en marcha del organismo para "continuar la búsqueda" de los 300 niños desaparecidos.
Política15 de agosto de 2024El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que seguirán “buscando” a los nietos desaparecidos y “defendiendo el trabajo que llevan adelante, con amor, hace más de 40 años las Abuelas de Plaza de Mayo”, luego de que el Gobierno Nacional decidiera cerrar la oficina destinada a esa tarea.
Luego de una reunión con Estela de Carlotto, el mandatario confirmó que abrirá una oficina denominada Unidad Provincial Especializada para la investigación de personas apropiadas entre los años 1976 y 1983.
“Nos enteramos que, por decisión del presidente Milei se avanzó en el desmantelamiento de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) que, entre otras tareas, se dedica a la búsqueda de bebés nacidos en cautiverio durante el terrorismo de Estado. En la provincia de Buenos Aires seguiremos profundizando las políticas de Memoria, Verdad y Justicia”, publicó en su cuenta personal de la red social X.
En el día de ayer, el Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial la derogación del Decreto N° 715/2004 que creó la “Unidad Especial De Investigación de la desaparición de niños como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado” en el año 2004.
Según el Ejecutivo, esa unidad no podía continuar con sus tareas porque “invade las competencias propias del Ministerio Público Fiscal en materia de investigación de hechos delictivos”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.