
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
En medio de la interna del PJ, Ricardo Quintela fue recibido en Avellaneda por Jorge Ferraresi, quien marcó distancia de la exmandataria: "Los últimos procesos de unidad fueron sometimiento", señaló.
Política10 de octubre de 2024El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, visitó la localidad bonaerense de Avellaneda acompañado por el intendente local, Jorge Ferraresi, quien rechazó la "unidad" propuesta por la ex presidenta Cristina Kirchner.
"Los últimos procesos de unidad fueron sometimiento", subrayó Ferraresi durante la actividad organizada para recibir al mandatario provincial, quien mantiene sus intenciones de competir por la presidencia del PJ.
Luego de que CFK se mostrara dispuesta a liderar el PJ, Quintela hizo pie en territorio del gobernador Axel Kicillof, quien cada vez está más alejado de la ex presidenta y de La Cámpora.
De hecho, Kicillof, quien visitó semanas atrás La Rioja, eligió guardar silencio y no respaldar la carta que la ex vicepresidenta publicó esta semana pasa aceptar el "operativo clamor" armado desde su espacio.
"Nos merecemos un debate interno", sostuvo Ferraresi, quien acompaña el proyecto de Kicillof y trabaja en posicionarlo de cara a las elecciones de 2027.
Quintela y el intendente de Avellaneda se mostraron juntos en el ciclo de formación "La construcción de una herramienta política para recuperar el gobierno" en el Centro Cultural Mercado.
"Tenemos que debatir varias cosas a nivel nacional", sostuvo el gobernador riojano.
En el evento también estuvieron los intendente de Berazategui, Juan José Mussi, y de Florencio Varela, Andrés Watson.
En la fecha central del calendario peronista, el gobernador Kicillof encabezará el próximo 17 de octubre un acto en la localidad de Berisso.
Según consignó la agencia NA, el mandatario bonaerense será el único orador y allí podría dar pistas más firmes sobre su enfrentamiento con Cristina Kirchner.
"Se va a romper el espacio y el año que viene habrá dos listas en cada distrito", señaló a NA un dirigente cercano a Kicillof, en referencia al quiebre con La Cámpora y el kirchnerismo más duro.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Hernán Sabbatella sigue en el gabinete de Lucas Ghi, pese a la denuncia y el pedido formal del partido para que lo aparte.
Diputados de LLA, PRO y la UCR reactivaron el tratamiento de proyectos que apuntan a limitar el poder sindical.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.