Capital Humano denunció estafas con la Asignación por Embarazo

Se registraron actas médicas apócrifas y documentación falsa en las localidades de La Matanza, Lomas de Zamora, Moreno y Río Gallegos.

Política28 de octubre de 2024Sección PaísSección País
720 (2)

Tras una investigación llevada a cabo por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, denunció ante la Justicia 203 casos de "graves irregularidades" en los trámites de la Asignación por Embarazo. La presentación se hizo luego de que se registraran actas médicas apócrifas y documentación falsa en las localidades de La Matanza, Lomas de Zamora, Moreno y Río Gallegos. 

"Las anomalías identificadas exponen una práctica sistemática de presentación de documentación falsa y certificados médicos apócrifos en diversas oficinas de atención de ANSES, con el fin de percibir fraudulentamente la asignación", consideró el Ministerio en un comunicado publicado en sus redes sociales. 

Además, plantearon dos escenarios de cálculo posibles sobre el "perjuicio económico" que pudo haber sufrido el Estado frente a esto:

  1. Los 203 casos cobran el 100% durante los nueve meses, lo que llevaría a un gasto de $165.959.199.
  2. 80 percibieron el 80% durante nueve meses, mientras que 12 adquirieron el 100% a lo largo de seis meses, lo que generaría una inversión de $58.862.376. 

Dentro de la violación a ciertos requisitos para acceder al beneficio, el comunicado difundido remarcó los "certificados médicos apócrifos sin registro de nacimiento". 

Entre otros, se encontraron la simulación de interrupciones de embarazo, certificados con fechas de parto futuras y certificaciones inválidas y retenidas. 

"En respuesta a estas maniobras, la nueva gestión del Ministerio de Capital Humano y ANSES reafirma su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción. Para evitar la repetición de esas prácticas fraudulentas, se están rediseñando los procedimientos internos, con un enfoque en la digitalización de los certificados médicos y la implementación de nuevas herramientas que optimicen la verificación de los trámites", afirmaron.. 

Por último, confirmaron la formalización de una "denuncia penal con toda la documentación recopilada" y solicitaron "una investigación profunda para identificar y sancionar a los responsables". 

Hasta el momento, fueron registradas en oficinas de la ANSES de Capital Federal, Gran Buenos Aires y Santa Cruz. La mayor cantidad de casos se detectaron en Marcos Paz, Regional Bonaerense IV, Turdera, Lomas de Zamora, Trujui, Moreno, Río Gallegos, Rafael Calzada, Almirante Brown, González Catán y La Matanza. 

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.