
El Gobierno cruzó a la CGT y Massa: "Es el regreso de los muertos vivos"
Desde Casa Rosada apuntaron contra la huelga general y la reaparición del exministro de Economía
Mediante la resolución 326/2024, renombró la emblemática conexión entre Vaca Muerta y la provincia de Buenos Aires en honor al explorador y científico "Perito Francisco Pascasio Moreno".
Política11 de noviembre de 2024En un nuevo cambio de nombre para instalaciones públicas, el Gobierno oficializó este lunes la nueva denominación del gasoducto que conecta Vaca Muerta con la provincia de Buenos Aires, conocido hasta ahora como "Presidente Néstor Kirchner". La resolución 326/2024 publicada en el Boletín Oficial, establece que la emblemática conexión gasífera ahora se llama "Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno".
La intención de la modificación es reflejar "los valores fundamentales de la República Argentina" y resaltar figuras históricas con legado nacional, como el del explorador y científico cuyo trabajo "consolidó la soberanía en la Patagonia".
La construcción de la obra de infraestructura clave, que fue declarada de interés público nacional en 2022, fue promovida bajo el Programa Sistema de Gasoductos "Transport.Ar Producción Nacional", como parte de un plan estratégico para transportar el gas desde las cuencas Neuquina, Golfo San Jorge y Austral hasta los principales centros de consumo del país.
El proyecto, que además facilitar la exportación del combustible a Chile y Brasil, parte de Neuquén y atraviesa las provincias de Río Negro, La Pampa y Buenos Aires hasta llegar a Santa Fe.
La nueva denominación forma parte de otros cambios simbólicos impulsados por el gobierno de Javier Milei, entre los que se destaca el reciente renombramiento del Centro Cultural Kirchner (CCK) por "Palacio Libertad Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento".
En esta oportunidad, la secretaría de Energía señaló que la variación refleja un "compromiso con valores fundacionales y con la neutralidad de los espacios y bienes públicos". Asimismo, indicaron que prioriza "la identidad y los valores nacionales en obras públicas".
La obra del gasoducto en cuestión ha resultado central para reducir la dependencia de la Argentina en materia de importación de Gas Natural Licuado (GNL), lo que permite potenciar la autonomía energética. Si bien en su tramo inicial fueron fundamentales los fondos públicos, en las nuevas ejecuciones que están previstas será clave la inversión privada.
Desde Casa Rosada apuntaron contra la huelga general y la reaparición del exministro de Economía
La interna del macrismo se recalienta mientras el partido negocia con Milei en Buenos Aires.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
A días del cierre de alianzas, el escenario porteño sigue fragmentado.
El jueves se reunirá el Consejo Directivo para resolver el alcance de la medida.
El expresidente avanza con la purga en su partido y busca dejar en claro que sus ex rivales internos ya no forman parte del espacio.
El kirchnerista Martín Soria mostró documentación contra María Lorena Villaverde y desató un escándalo en la sesión.