ONU: Argentina fue el único país que votó en contra de los pueblos originarios

En un hecho inédito, nuestro país quedó absolutamente solo en la negativa. Esta vez no fue por alineamiento, ya que EEUU e Israel votaron a favor.

Política12 de noviembre de 2024Sección PaísSección País
onu-pueblos-indigenas-1909654

Tras el desplazamiento de Diana Mondino, se llevó a cabo la primera votación de Argentina en la Asamblea General de la ONU con Gerardo Werthein como canciller. Y en ese contexto, se conoció que el país fue el único en votar contra los derechos de los pueblos indígenas.
 
La votación se realizó en Nueva York, Estados Unidos, con la participación de 169 países. Del total, 161 se pronunciaron a favor de la resolución, mientras que Francia, Laos, Lituania, Mali, Rumania, Bulgaria y Eslovaquia se abstuvieron a votar.
 
Entre los tantos países que votaron afirmativo ante la iniciativa, que busca reforzar el compromiso internacional de proteger los derechos de las comunidades indígenas, están: Bolivia, Canadá, Colombia, Dinamarca, Ecuador, México y Venezuela.
 
Así mismo, la resolución también tiene como objetivo garantizar el acceso a la justicia, la protección del medio ambiente y la preservación de sus culturas y lenguas en todo el mundo.

Por otro lado, se destaca el "consentimiento libre" por parte de estos pueblos en caso de que se realicen proyectos que afecten su territorio o su población: «Deben participar plenamente en la toma de decisiones sobre asuntos que afecten sus derechos”, se destaca en el documento. A su vez, deben garantizarse el respeto por sus "tradiciones y conocimientos ancestrales".

En este sentido, el gobierno de Javier Milei ratificó así con el voto negativo su oposición a la Agenda 2030 y el Pacto del Futuro, las principales iniciativas que critican desde el partido libertario.

Recordemos que en la última votación en la ONU, Argentina había votado a favor de que Estados Unidos levante el embargo a Cuba. Esto generó tensión en el gobierno y le valió el puesto a Mondino, por no alinearse con el país norteamericano e Israel.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.