
Embajadas calientes: el Senado trata los pliegos de Oxenford y Bunge
La Comisión de Acuerdos se reunirá el martes para discutir los nombramientos en EE.UU. y España, en medio de tensiones diplomáticas.
La Comisión de Acuerdos se reunirá el martes para discutir los nombramientos en EE.UU. y España, en medio de tensiones diplomáticas.
El Gobierno decidió no abrir este año el proceso de ingreso al Instituto del Servicio Exterior de la Nación (Isen), una medida que pone fin a más de 60 años de continuidad formativa y genera preocupación en el ámbito diplomático. Además, se analizan cierres y fusiones de embajadas para reducir gastos.
El diplomático Ricardo Lachterman, hombre de confianza del canciller, fue designado formalmente en el cargo. La medida se sumó a una serie de cambios en el cuerpo diplomático, en línea con el ajuste de la política exterior.
El canciller argentino inició una gira clave por Israel, Emiratos Árabes y Arabia Saudita, buscando fortalecer relaciones estratégicas y promover inversiones, mientras aborda la situación de los rehenes argentinos en manos de Hamas.
El canciller aseguró que el líder libertario “es muy popular” en Estados Unidos y que “se abre un camino como yo no he visto hasta ahora”.
En un hecho inédito, nuestro país quedó absolutamente solo en la negativa. Esta vez no fue por alineamiento, ya que EEUU e Israel votaron a favor.
Pese al holgado triunfo de Donald Trump, desde la Cancillería aún trabajan en el sucesor de Gerardo Werthein.
El exembajador en Estados Unidos arrancó con la reestructuración del ministerio de Relaciones Exteriores. Hacia afuera, los ojos estarán en el G20, las visitas de Macron y Meloni y el viaje de Milei a China.
Luego de ser recibido por Milei en Olivos, el exembajador en Estados Unidos jurará en la Casa Rosada, con una reestructuración del ministerio, la cumbre del G20, las visitas de Macron y Meloni y el viaje a China en la mira.
La decisión se produjo después de varios cruces entre la Casa Rosada y Cancillería. Gerardo Werthein será su reemplazante.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.