
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La nómina incluye a los de Brasil y Estados Unidos. También busca designar a la hija de Domingo Cavallo como embajadora ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
Política10 de enero de 2024El presidente Javier Milei envió hoy al Senado los pliegos de siete embajadores, entre ellos los de Estados Unidos, Brasil, Israel y Francia.
El texto ingresó a mesa de entradas de la Cámara alta en las últimas horas e incluyó el pedido de aval para los candidatos a embajadores en EE.UU., Gerardo Werthein; en Israel, el rabino Axel Wahnish; en Brasil, Daniel Scioli; en India, Mariano Caucino; en Francia, Ian Sielecki; y en Paraguay, Guillermo Nielsen.
Milei también busca la aprobación de la designación de la hija del ex ministro de Economía Domingo Cavallo, Sonia Cavallo, como embajadora ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
El paso siguiente será girarlo a la comisión de Acuerdos, que deberá fijar fecha para un proceso de adhesiones a impugnaciones y audiencias públicas para que los postulantes asistan al Senado a defender sus pliegos.
Se buscarán cumplir este paso en los próximos días aunque desde la oposición asumen que será complicado avanzar en ese sentido durante las sesiones extraordinarias.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.