Embajadas calientes: el Senado trata los pliegos de Oxenford y Bunge

La Comisión de Acuerdos se reunirá el martes para discutir los nombramientos en EE.UU. y España, en medio de tensiones diplomáticas.

Política11 de abril de 2025Sección PaísSección País
720

La Comisión de Acuerdos del Senado se reunirá el próximo martes para tratar dos embajadas clave para el Gobierno de Javier Milei: Estados Unidos y España. Los pliegos en debate serán los de Alejandro Oxenford, ya designado como embajador en Washington, y el empresario Wenceslao Bunge, postulado para ocupar el puesto en Madrid.

Oxenford fue nombrado por decreto en noviembre pasado, luego de que Gerardo Werthein dejara la sede diplomática en Estados Unidos para asumir como canciller, en reemplazo de Diana Mondino. El Senado aún debe convalidar su designación.

Más llamativo es el caso de Bunge. ExCEO del Credit Suisse en España y con larga residencia en ese país, es hijo del histórico vocero de Alfredo Yabrán y fue propuesto para hacerse cargo de una de las embajadas más sensibles del frente externo argentino, tras meses de tensión con el gobierno de Pedro Sánchez.

En diciembre, el oficialismo había barajado el nombre del diplomático Alejandro Alonso Sainz para el cargo, pero la designación quedó en suspenso y finalmente fue descartada. Desde noviembre, la embajada está vacante tras la salida de Roberto Bosch, sucesor de Ricardo Alfonsín durante el gobierno de Alberto Fernández.

De avanzar, Bunge deberá encargarse de reencauzar la relación bilateral con Madrid, deteriorada tras los cruces de principios de año, que incluyeron la decisión del presidente Sánchez de retirar a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez, luego de que Milei cuestionara a su esposa en declaraciones públicas.

La comisión del Senado se prepara así para discutir dos destinos clave, en un momento de fricciones externas y recambio interno en el Palacio San Martín.

Te puede interesar
Lo más visto