Caputo pidió “calma” tras los dichos de Trump y prometió anuncios “pronto” sobre el acuerdo con EE.UU.

El ministro dijo que la cumbre en Washington “salió 10 puntos” y que hubo una “interpretación errónea” del mensaje del republicano. Bullrich y Werthein también buscaron despejar temores; Sturzenegger habló de un tratado comercial “inédito”.

Economía y negocios15 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720

Luis Caputo buscó enviar señales de tranquilidad luego del impacto que provocó en los mercados la advertencia de Donald Trump de que, si el oficialismo “no gana las elecciones”, Estados Unidos “no será generoso” con la Argentina. “Esperamos que haya anuncios pronto sobre el acuerdo… Todo salió 10 puntos”, dijo el ministro de Economía tras el almuerzo de trabajo en la Casa Blanca entre los equipos de Javier Milei y el líder republicano. Evitó detalles, pero insistió en que “no tiene nada que ver” con lo ocurrido en la reunión la lectura que vinculó el apoyo con las legislativas de octubre.

En el Gobierno atribuyeron la reacción de bonos y acciones —con caídas del 8% y 9% en el exterior— a una interpretación “literal” del mensaje de Trump. “Que los mercados se calmen… el swap que tenemos es efectivo todos los días”, planteó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que remarcó que el republicano aludió a un “cambio de filosofía” y no al calendario inmediato. Caputo agregó que el presidente estadounidense y el secretario del Tesoro “ya lo aclararon” y pronosticó una corrección.

El canciller Gerardo Werthein calificó la cumbre como “espectacular” y adelantó “acuerdos de comercio casi terminados” con “medidas muy positivas para la producción”. En la previa, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, había hablado de un tratado “bastante inédito” que daría “acceso privilegiado” al mercado norteamericano para ciertos sectores.

Mientras continúan las negociaciones con Washington, la Casa Rosada intenta reencauzar expectativas y blindar el frente financiero: insiste en que el esquema de asistencia —incluido el swap por USD 20.000 millones— no está atado al resultado de las legislativas y que los anuncios se conocerán cuando estén cerrados.

Te puede interesar
Lo más visto