
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
El pliego del empresario había sido aprobado por el Senado el 18 de abril pasado, aunque ya venía actuando como representante en Washington desde el comienzo de la gestión Milei.
Política03 de mayo de 2024El presidente Javier Milei formalizó la designación del empresario Gerardo Werthein como embajador en Estados Unidos, luego de que el Senado aprobara su pliego y lograra el plácet de estilo de la Casa Blanca.
El nombramiento de Werthein fue dispuesto mediante el decreto 379/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial. Sin embargo, el titular del Comité Olímpico Argentino ya venía actuando como embajador desde el inicio de la gestión libertaria.
Werthein es un empresario con negocios en medios de comunicación (es accionista de El Observador Radio), agricultura, energía, telecomunicaciones, sector inmobiliario, industria alimenticia y la salud.
Además de su nombramiento, Milei también oficializó a los representantes argentinos en Pakistán, Croacia y el Reino Unido a través de los decretos 381, 382 y 383.
A la sede diplomática en Islamabad fue enviado Sebastián Sayús, mientras que en el país balcánico se nombró a María Lorena Capra -sin perjuicio de su actual rol como embajadora ante Hungría- y a Londres fue destinada Mariana Edith Plaza.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
El jefe de Gobierno porteño pidió sumar gestión al discurso de ajuste y recordó que el PRO acompañó al Gobierno nacional "en su momento más crítico".
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.