Oficializaron a Werthein como embajador en Estados Unidos

El pliego del empresario había sido aprobado por el Senado el 18 de abril pasado, aunque ya venía actuando como representante en Washington desde el comienzo de la gestión Milei.

Política03 de mayo de 2024Sección PaísSección País
720

El presidente Javier Milei formalizó la designación del empresario Gerardo Werthein como embajador en Estados Unidos, luego de que el Senado aprobara su pliego y lograra el plácet de estilo de la Casa Blanca.

El nombramiento de Werthein fue dispuesto mediante el decreto 379/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial. Sin embargo, el titular del Comité Olímpico Argentino ya venía actuando como embajador desde el inicio de la gestión libertaria.

Werthein es un empresario con negocios en medios de comunicación (es accionista de El Observador Radio), agricultura, energía, telecomunicaciones, sector inmobiliario, industria alimenticia y la salud.

Además de su nombramiento, Milei también oficializó a los representantes argentinos en Pakistán, Croacia y el Reino Unido a través de los decretos 381, 382 y 383.

A la sede diplomática en Islamabad fue enviado Sebastián Sayús, mientras que en el país balcánico se nombró a María Lorena Capra -sin perjuicio de su actual rol como embajadora ante Hungría- y a Londres fue destinada Mariana Edith Plaza.

Lo más leído
28d39a08-bf6f-4575-985a-7896642efdc0

¿Cómo se hace para esconder a un elefante?

Camilo Cagnacci
#ResumenAM28 de agosto de 2025

El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.

13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.