
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
La "batalla cultural" de Javier Milei va más allá de la economía. Y entre sus frentes está la agenda de género, que en desde su llegada al Gobierno viene sufriendo un sostenido proceso de desfinanciamiento y desarticulación.
Desde entonces, el Presidente resolvió:
Además, Milei tiene listo un decreto al que sólo le falta su firma para eliminar el DNI no binario. Entre las justificaciones que brindan desde el entorno presidencial para avanzar en ese sentido está la escasa representación en términos de utilidad que tiene esa nomenclatura. Según datos que manejan en Casa Rosada, desde 2021 a la fecha se realizaron 1693 trámites para solicitarlo, número que –afirman– no justifica mantenerlo.
Distinto es el caso de los cambios de género. Siempre según datos oficiales, desde la promulgación de la Ley de Identidad de Género se realizaron 19.270 trámites de cambio de identidad en todo el país. De ese total, se desprende que 10.164 se autoperciben mujeres trans, mientras que 7413 lo hacen como varones. Del total de las personas reconocidas bajo esta ley, sólo el 9% se autopercibe dentro del género no binario.
Así las cosas, en el Gobierno afirman que la Ley de Identidad se seguira cumpliendo, puesto que no inhabilitarán los cambios de género, sino que forzarán a quienes deseen hacerlo a definirse por uno u otro.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.
Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.