
El Gobierno cruzó a la CGT y Massa: "Es el regreso de los muertos vivos"
Desde Casa Rosada apuntaron contra la huelga general y la reaparición del exministro de Economía
El fracaso de la segunda convocatoria para tratar la ley de "ficha limpia" en Diputados expuso el pacto entre libertarios y kirchneristas que el próximo miércoles se traducirá en la reelección de Martín Menem como presidente de la Cámara baja. Pero también incluye la derogación de la ley de PASO y, como corolario, la elección de Cristina Kirchner como contrafigura de Javier Milei de cara a las elecciones legislativas de 2025.
Intereses cruzados conspiraron para que fracasara este segundo intento por aprobar la iniciativa impulsada por el PRO, el gran derrotado de este jueves.
Hubo faltazos en todos los bloques, aunque los que facilitaron la derrota fueron las ocho bajas en La Libertad Avanza. La ausencia de esos diputados evidenció la ansiedad del oficialismo por despejar del camino electoral a Mauricio Macri y congraciarse con el kirchnerismo, que la semana pasada le sumó una firma –la de la senadora Lucía Corpacci– al dictamen que propone al polémico juez federal Ariel Lijo para la Corte Suprema.
Patricia Bullrich operó fuerte en este sentido. De hecho, la ministra de Seguridad fue quien gestionó los faltazos de dos dirigentes del PRO: José Nuñez y Gabriel Chumpitaz.
Pero no solo el oficialismo operó para que fracasara la sesión. El jefe del bloque kirchnerista, Germán Martínez, también se mostró muy activo. Incluso, llegó a advertirle a Martín Menem que, en caso de avanzar con "ficha limpia", el próximo presidente de la Cámara sería Miguel Ángel Pichetto, quien durante una reunión con el riojano rechazó esa posibilidad y le brindó su apoyo.
Las ausencias de los jujeños Jorge Rizzotti y Natalia Sarapura, como así también del correntino José Tournier, se atribuyeron a una decisión de sus respectivos gobernadores, Carlos Sadir y Gustavo Valdés. Ambos, al igual que el resto de los gobernadores de la UCR y del PRO, siguen molestos por el ninguneo del Gobierno para evitar que se discuta el Presupuesto 2025.
En tanto, el bloque PRO parece encaminarse hacia la ruptura. Muchos desconfían incluso de su propio líder, Cristian Ritondo, cuya lealtad a Mauricio Macri fue puesta en duda, y sostienen que "el doble juego es insostenible".
Desde Casa Rosada apuntaron contra la huelga general y la reaparición del exministro de Economía
La interna del macrismo se recalienta mientras el partido negocia con Milei en Buenos Aires.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
A días del cierre de alianzas, el escenario porteño sigue fragmentado.
El jueves se reunirá el Consejo Directivo para resolver el alcance de la medida.
El expresidente avanza con la purga en su partido y busca dejar en claro que sus ex rivales internos ya no forman parte del espacio.
El kirchnerista Martín Soria mostró documentación contra María Lorena Villaverde y desató un escándalo en la sesión.