Tres sospechosos fueron detenidos por las amenazas a Bullrich y Pullaro

El operativo fue realizado por efectivos de Gendarmería en un pueblo de Santa Fe. Se encontraron armas que podrían ser compatibles con las utilizadas en el video.

Política05 de diciembre de 2024Sección PaísSección País
unnamed

Agentes de Gendarmería detuvieron este jueves a tres sospechosos en la localidad de Puerto San Martín, en la provincia de Santa Fe, en el marco de una serie de allanamientos ordenados por la jueza María Servini por la amenaza narco difundida a través de un video el pasado domingo contra Patricia Bullrich y Maximiliano Pullaro.

Los efectivos llegaron especialmente desde Buenos Aires para liderar el operativo, que abarcó cuatro domicilios. Fuentes cercanas al Gobierno le confirmaron a El Canciller los tres arrestos, mientras que también trascendió que se encontraron revólveres y municiones que podrían ser compatibles con los utilizados en la grabación.

El procedimiento se realizó con hermetismo para evitar filtraciones en la previa y se espera que en las próximas horas los criminales sean trasladados a Comodoro Py para ser indagados. 

Cabe recordar que desde este miércoles se ofrece una recompensa de $10 millones para cualquier persona que pueda aportar datos fehacientes sobre la banda narco que amenazó a los funcionarios, lo que incluye tanto la identidad de delincuentes como sus actividades o lugares de operación.

"Resulta necesario y urgente identificar a los autores de las mencionadas conductas delictivas, que constituyen un caso de gravedad institucional con trascendencia a nivel nacional e internacional. Por las características de los hechos descriptos, resulta dable considerar que se trata de un caso de seguridad nacional que amerita una rápida y contundente respuesta del Estado", rezaba el decreto que fue publicado en el Boletín Oficial.

Por otro lado, se espera que la propia Bullrich visite esta tarde Puerto San Martín, en la previa al acto que encabezará en Rosario con el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, para presentar el balance del Plan Bandera, ligado a las medidas de seguridad estratégica del país y la provincia.

Lo más leído
28d39a08-bf6f-4575-985a-7896642efdc0

¿Cómo se hace para esconder a un elefante?

Camilo Cagnacci
#ResumenAM28 de agosto de 2025

El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.

13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.