Caso Kueider: analizan reunir a la comisión de Asuntos Constitucionales

Mientras Unión por la Patria exige su rápida expulsión del Cuerpo, oficialistas y dialoguistas busca poner un freno a esa intención y permitir que el legislador se defienda en la delegación que preside.

Política09 de diciembre de 2024Sección PaísSección País
720 (3)

En medio del escándalo por la detención de Edgardo Kueider en la Triple Frontera con más de USD 200.000 sin declarar, y luego de que el senador presentara su pedido de licencia, la Cámara alta analiza reunir a la comisión de Asuntos Constitucionales -presidida por el propio legislador- para evaluar tanto esa solicitud como el reclamo del kirchnerismo de expulsarlo del órgano parlamentario. Asimismo, varios jefes de bloque presentarían a Victoria Villarruel una nota para pedir informes sobre el caso a Paraguay.

Así, el oficialismo y la oposición dialoguista buscan una alternativa para poner un freno a la sesión especial que Unión por la Patria requirió el pasado viernes con el objetivo de separar del Cuerpo al representante de Unidad Federal por Entre Ríos. Al respecto, la Vicepresidenta deberá definir en las próximas horas si llama o no a sesionar el próximo jueves 12 a las 11.

Mientras el kirchnerismo busca una rápida remoción del peronista disidente, desde otras bancadas cercanas al Gobierno evalúan, por un lado, presentar una nota a Villarruel para reclamar a Paraguay información sobre el expediente judicial del legislador.

Asimismo, se analiza reunir a la comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el representante de Entre Ríos, para considerar tanto el pedido de desplazamiento por parte del kirchnerismo como la solicitud de licencia presentada por él mismo.

En este marco, un senador citado por Infobae consideró que "tiene que primar la sensatez" y advirtió: "Si abrimos la ventana de expulsiones veloces, se puede convertir en una bola de nieve imparable para muchas bancadas, más allá de la culpabilidad o no de Kueider, que tiene derecho a defenderse".

En el mismo sentido, desde otra bancada señalaron, en alusión a Iara Guinsel Costa, quien viajaba junto al legislador y también quedó detenida: "Si la secretaria declaró que el dinero es de ella, sea o no cierto, ¿cómo no se le va a permitir a Kueider que pueda dar sus argumentos en la comisión de Asuntos Constitucionales?".

"Además, tenemos que exigir a Paraguay que notifique sobre el expediente abierto para interiorizarnos de todo. Como Senado, eso corresponde que se empuje, desde lo formal, a través de Presidencia", agregó sobre la nota que enviarían a Villarruel.

Por su parte, el senador de Unidad Federal, quien se encuentra detenido con prisión domiciliara en Asunción mientras la justicia del país vecino investiga su caso, pidió licencia mediante una presentación formal a la titular de la Cámara alta, la cual trascendió este lunes.

Te puede interesar
982275-7a-afp

Crece la danza de nombres para el “gabinete 2.0” de Milei

Sección País
Política22 de octubre de 2025

A días de las legislativas, en la Casa Rosada toman forma recambios clave: suenan salidas de Gerardo Werthein y Mariano Cúneo Libarona; Patricia Bullrich y Luis Petri pasarían al Congreso; y crece la chance de darle un rol formal a Santiago Caputo. El PRO presiona con propios y el resultado del domingo ordenará el tablero.

Lo más visto