
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
La medida se dio a conocer en el Boletín Oficial, mediante un decreto que lleva la firma de Milei, Francos y Bullrich y modificó el artículo 55 de la reglamentación vigente. Datos recientes revelaron más de 800.000 tenencias irregulares.
Política10 de diciembre de 2024Este martes, el Gobierno bajó la edad mínima que habilita a portar armas de los 21 a los 18 años, a través de un nuevo decreto firmado por el presidente Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial.
El mandatario decidió así modificar un artículo referente a la Ley de Nacional de Armas y Explosivos -la 20.429- y reducir el límite de edad para la portación legítima.
"Corresponde modificar el citado artículo 55 de la Reglamentación de la Ley N° 20.429 aprobada por el mencionado Decreto N° 395/75 y sus modificatorios, a efectos de armonizar la legislación vigente, reconociendo la capacidad de los ciudadanos para ser legítimos usuarios de armas a partir de los 18 años", expresó el Poder Ejecutivo en el texto rubricado además por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Con todo, la modificación no altera los demás requisitos y controles establecidos por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), el organismo encargado de regular la tenencia y portación de armas en el país.
Entre otros requerimientos para poder contar con dicha autorización, es necesario estar exento de "antecedentes policiales o penales" y de "anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten al peticionante".
Desde la cartera que lidera Bullrich argumentaron que era preciso actualizar el régimen de trámites para poder "tener un registro de armas transparente, completo y con procesos modernos", dado que se estipula que hay "más de 800.000 armas de fuego bajo tenencia irregular" en la actualidad, según había informado en mayo pasado el director de la ANMaC, Juan Pablo Allan.
Cabe recordar que en Argentina la mayoría de edad legal se alcanza a los 18 años desde la implementación del Código Civil y Comercial en 2015. La modificación en materia de portación de armas entra en vigencia a partir de este mismo 10 de diciembre.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.