Guzmán, entre el apoyo de Aníbal y las críticas de Boudou

Después de que el ministro de Economía respondiera al "fuego amigo", su par de Seguridad se declaró "hincha" suyo y el exvicepresidente le salió al cruce.

12 de abril de 2022Sección PaísSección País
martin-guzman

El ultimátum de Martín Guzmán al kirchnerismo dividió las aguas dentro del oficialismo. Después de que respondiera al "fuego amigo" y dijera que el Gobierno gobernará "con los que estén alineados con el plan económico", el ministro de Economía recibió el apoyo de su par de Seguridad, Aníbal Fernández, y críticas del exvicepresidente Amado Boudou.

Declaraciones. "El que no esté de acuerdo con la política económica del gobierno como mínimo no debería estorbar", planteó Fernández. Y agregó: "Soy hincha de Martin Guzmán y lo voy a defender siempre". Mientras que Boudou, quien lideró el Palacio de Hacienda junto a Roberto Feletti entre julio de 2009 y diciembre de 2011, lo acusó de "hacer el programa de la derecha” y pretender "ordenar la política a partir de la economía".

Contexto. Las idas y vueltas en torno a Guzmán se dan luego de que el ministro se recostara sobre Alberto Fernández, quien ayer lo recibió en Olivos en medio de versiones sobre su inminente salida del gabinete y las críticas que le dedica el "ala dura" del oficialismo. ¿Su pecado? Haber cerrado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a pesar de los cuestionamientos de Cristina y Máximo Kirchner.

Advertencia. Durante la entrevista que brindó anoche en C5N, Guzmán advirtió sobre las consecuencias de la interna oficialista: “Si la política está desordenada es mucho más difícil lograr cualquier cosa. Para atacar la inflación necesitamos construir credibilidad de un programa consistente que nos permita pagar la deuda. Hace falta calmar las expectativas, falta apoyo político”, indicó.

Lo más leído
909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.