
Cayó 70% la compra de dólares tras el boom por el fin del cepo
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
"Que te pongan una banda y te den el bastón un poquito es pero...", advirtió la vicepresidenta en la inauguración del EuroLat. Qué hacía Alberto mientras tanto.
13 de abril de 2022La vicepresidenta Cristina Kirchner fue la principal oradora de un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner en el marco de la apertura de sesiones parlamentarias de EuroLat2022, cuya misión es adoptar resoluciones no vinculantes y recomendaciones a organizaciones, instituciones y grupos ministeriales para el desarrollo de la Asociación Estratégica Bicontinental.
En ese contexto, Cristina realizó una fuerte defensa del rol del Estado frente al avance del liberalismo y dejó una picante definición de poder que pareció un tiro por elevación al presidente Alberto Fernández:
Textual. "Hablamos de poder como la capacidad cuando uno toma una decisión y esa decisión se puede aplicar y es respetada por el conjunto de la sociedad eso es el poder. Que te pongan una banda y te den el bastón un poquito es pero... ni te cuento si además no haces las cosas que tenés que hacer", planteó la expresidenta durante su exposición.
Por qué importa. Alberto y Cristina no hablan desde la votación del acuerdo con el FMI en el Congreso, que la vicepresidenta intentó sabotear en tándem con su hijo Máximo Kirchner y tensionó a la coalición oficialista.
Alberto. Mientras su vice hablaba ante el Parlamento EuroLat, Fernández destacaba el posicionamiento del CONICET en el ranking de instituciones académicas, científicas y gubernamentales dedicadas a la investigación.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.