Milei ratificó su polémico discurso sobre la ideología de género y atacó a la “oposición woke”

En medio de la tensión política por la marcha antifascista, el Presidente ratificó su postura sobre la ideología de género y apuntó contra Kicillof, el kirchnerismo y la agenda 'woke' que, según él, subvierte los valores sociales."

Política04 de febrero de 2025Sección PaísSección País

El presidente Javier Milei se refirió este lunes a la marcha antifascista del sábado como una manifestación puramente “política” y defendió con firmeza su discurso en el Foro de Davos, que generó controversia. Aunque admitió que su intervención fue “malinterpretada”, reiteró sus duras críticas a la ideología de género y a quienes, según él, la impulsan de manera extrema.

En una entrevista con LN+, Milei aseguró que, aunque no tiene objeciones con las relaciones homosexuales, “lo que me molesta es que quieran usar el Estado para imponer cosas”, un tema que consideró central en su discurso. Además, aprovechó para desmentir la versión recortada de sus palabras que, según él, fue manipulada: “Inventaron una mentira, editaron parte de mi discurso”.

La movilización del sábado, que contó con el apoyo de dirigentes como Cristina Kirchner, Máximo Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof, fue duramente cuestionada por el Presidente. “La provincia es un baño de sangre y aparece a hacer ruido político en una marcha”, lanzó sobre el gobernador bonaerense, a quien acusó de promover una agenda “woke” que, según Milei, subverte los valores de la sociedad.

El mandatario también criticó el feminismo radical y la “violencia” del wokismo, que, según él, utiliza la etiqueta de misógino para aquellos que no comparten su visión. Milei vinculó estos movimientos a lo que consideró una estrategia de censura y cancelación, y apuntó contra Kicillof por su cercanía con figuras como Eugenio Zaffaroni.

En sus críticas al kirchnerismo, el Presidente no escatimó en referencias a la gestión de Alberto Fernández. “¿Para qué sirvió el Ministerio de la Mujer si él cagaba a trompadas a la mujer, si Alperovich violaba a la sobrina, si Espinoza acosaba a la secretaria?”, se preguntó, aludiendo a varios escándalos de figuras del peronismo.

Milei cerró su intervención con una frase contundente: “¿Cómo creés que eso se arreglaba? ¿Con Ministerio de Mujer y cantitos? No, con mano dura”. La polarización entre el oficialismo y la oposición, claramente en ascenso, promete ser uno de los ejes centrales de la campaña electoral en curso.

Te puede interesar
Lo más visto