El Gobierno apura un megadecreto para eliminar 60 organismos y derogar leyes y regulaciones

La medida fue adelantada por Javier Milei y es desarrollada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien busca suprimir y fusionar entes oficiales.

Política05 de febrero de 2025Sección PaísSección País
720 (18)

Como parte de la "deep motosierra" pregonada por Javier Milei, el Gobierno avanza con la creación de un megadecreto que buscará la disolución y fusión de alrededor de 60 organismos públicos. La medida también incluirá la derogación de leyes y regulaciones que se consideran obsoletas o innecesarias.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, es el encargado de coordinar esta tarea, que fue detallada en una reunión el martes pasado en Casa Rosada con el asesor presidencial Santiago Caputo y el secretario de Transformación del Estado y Función Pública, Maximiliano Fariña.

Uno de los principales organismos en la mira es el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que actualmente depende de la jefatura de Gabinete del Interior, a cargo de Lisandro Catalán. En el megadecreto se plantea la eliminación de esta entidad, cuyos 181 empleados y presupuesto de $4.847 millones se verían afectados. Las atribuciones del INAI serían trasladadas a la administración central, bajo el mando de Guillermo Francos, y se le otorgaría a las provincias la potestad de reconocer comunidades originarias.

El Instituto Nacional de las Juventudes (INJUVE) y el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) también están en la lista. En el caso de INPROTUR, que tiene 37 empleados y un presupuesto de $12.143 millones, se estudia su disolución y la transferencia de parte de sus funciones a la política de Estado Marca País, que depende de la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei.

Además, el Gobierno planea descentralizar los 12 institutos que funcionan bajo la Secretaría de Cultura, liderada por Leonardo Cifelli, y traspasarlos a la subsecretaría de Patrimonio.

Mientras tanto, el Ejecutivo también está trabajando en la eliminación de una serie de leyes y regulaciones, especialmente aquellas vinculadas a trámites y registros en las distintas dependencias ministeriales. No obstante, desde Casa Rosada aclaran que esta parte del proceso no avanzará con la misma rapidez que el megadecreto de los organismos.

El "plan motosierra" promete una drástica reducción del tamaño del Estado, un eje central de la administración de Milei, que busca optimizar recursos y poner fin a lo que considera estructuras innecesarias o redundantes. Sin embargo, la medida ha generado opiniones divididas, especialmente por la posible desarticulación de organismos clave para ciertos sectores de la sociedad.

Te puede interesar
Lo más visto