
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La iniciativa cosechó 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones en Diputados. Pasa al Senado con buen pronóstico.
Política06 de febrero de 2025Con un resultado mucho más amplio del esperado, el Gobierno celebró hoy en Diputados la media sanción del proyecto que suspende las PASO del calendario electoral de este año. La iniciativa, que avanzó tras casi seis horas de sesión, se aprobó con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, y ahora tiene un camino despejado hacia el Senado.
Este avance le da al oficialismo la oportunidad de ir sin escalas hacia las elecciones del 27 de octubre, ampliando el plazo para que los partidos ajusten internamente las listas de candidatos, sin la participación activa de los ciudadanos en las primarias.
Si bien el Gobierno justificó la suspensión por razones de ahorro fiscal y conveniencia electoral, la votación evidenció una fractura dentro de la oposición. Bloques como la Unión Cívica Radical, Encuentro Federal e incluso Unión por la Patria mostraron divisiones internas, mientras que La Libertad Avanza también logró aislar a sus rivales.
La sesión de hoy también dejó al descubierto una creciente descoordinación en la oposición, especialmente después del desaire sufrido por Germán Martínez, jefe de la bancada oficialista, cuando diputados de provincias del norte firmaron a favor del dictamen del Gobierno sin seguir la línea partidaria. Esto puso de manifiesto que la conducción de Cristina Kirchner ya no tiene la misma eficacia de tiempos anteriores.
Uno de los grandes beneficiados por esta medida es el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. La suspensión de las PASO le permitirá tener un mayor control sobre su campaña, especialmente tras las especulaciones sobre el posible adelantamiento de las elecciones legislativas en la provincia.
Con la medida casi sellada en el Senado, Kicillof ya no tendrá excusas para dar ese paso, profundizando su distanciamiento de Cristina Kirchner. El adelantamiento de las elecciones en Buenos Aires le permitirá concentrar el foco en su figura y reducir la influencia de la ex presidenta, con quien mantiene una interna tensa.
Este cambio en el calendario electoral también puede ser visto como un movimiento estratégico de Kicillof para consolidar su liderazgo en la provincia más poblada del país y alejarse de las disputas internas del peronismo.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.