Milei celebró la inflación de enero y cruzó a los "econochantas"

El Presidente festejó el 2,2% de inflación con un mensaje en Instagram y aseguró que la cifra real es aún menor.

Política13 de febrero de 2025Sección PaísSección País
E66IPLCBB5BE7LDUYAXUE6JO3I

El presidente Javier Milei celebró la inflación de enero, que marcó un 2,2%, la cifra más baja desde julio de 2020, y aprovechó para lanzar un mensaje contra sus detractores.

"Seguimos haciendo historia, somos el mejor gobierno de la historia, mal que les pese a los econochantas y al conjunto de mandriles que quieren que a la Argentina le vaya mal", escribió en Instagram, acompañado de un reel de un minuto.

Milei desglosó el índice de inflación y aseguró que, si se eliminan ciertos factores, el número es aún más bajo. "Si limpias los efectos de la pandemia, la inflación más baja es desde 2018", sostuvo.

También destacó que la inflación en bienes fue del 1,5% y que la canasta básica solo aumentó 0,9%, lo que en su análisis representa una deflación en dólares.

Minutos antes, en X (ex Twitter), el mandatario ya había celebrado el dato con una foto junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y un mensaje corto: "¡Vamos Toto!".

El dato oficial y la tendencia a la baja

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirmó este jueves que la inflación de enero fue del 2,2%, consolidando la tendencia de desaceleración de los últimos meses.

En diciembre de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) había sido del 2,7%, mientras que la inflación interanual se redujo al 84,5%, la más baja desde septiembre de 2022.

El descenso en los precios se da en un contexto de recuperación económica, según datos oficiales:

📌 El nivel de actividad creció un 6,4% entre abril y noviembre de 2024.

📌 El salario promedio del sector privado registrado subió un 18% interanual en diciembre.

Las jubilaciones aumentaron un 12,8% y otros ingresos, un 10%.

Con este nuevo dato, el Gobierno refuerza su narrativa de estabilización económica y Milei aprovecha para marcar la diferencia con la gestión anterior. Mientras tanto, sus cruces con los economistas críticos del modelo siguen escalando.

Te puede interesar
Lo más visto