
Máximo Kirchner: "El peronismo va a volver para poner de pie a la Argentina"
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
El futuro subsecretario cuestionó la gestión de los incendios y generó enojo en el Gobierno. A pesar de la molestia, su nombramiento sigue en pie.
Política14 de febrero de 2025Fernando Brom estuvo a punto de convertirse en la última víctima de la “guillotina libertaria”, pero finalmente su nombramiento como subsecretario de Ambiente sigue en pie. La polémica se desató luego de que, antes de asumir, el funcionario señalara que la gestión de los incendios forestales en la Patagonia había tenido “prioridad cero” y que la prevención “no se ha hecho bien”. Sus dichos generaron malestar en la Casa Rosada, sobre todo porque se alejan del discurso oficial de Javier Milei, que había destacado un “despliegue enorme” en la lucha contra el fuego.
Brom, que había sido convocado para reemplazar a Ana Lamas tras su renuncia, brindó una entrevista en Radio Mitre en la que deslizó críticas al manejo del fuego por parte del Gobierno. “El tema de bosques y fuegos tiene prioridad cero. Es una desgracia no solamente ecológica, sino humana. Hay que reparar, mitigar y sobre todo prevenir, y en esto ya se está trabajando transversalmente con otros ministerios. Evidentemente no lo hemos hecho bien”, afirmó, en declaraciones que no pasaron desapercibidas en Balcarce 50.
En el Gobierno no cayó bien que Brom hablara sin haber sido oficializado en su cargo, algo que Manuel Adorni dejó claro en su habitual conferencia de prensa. “Todavía no es funcionario, no ha asumido. Son las expresiones de alguien que no se interiorizó en la función ni en todo lo que hemos hecho para combatir los incendios”, remarcó el vocero presidencial, en un intento de minimizar la controversia. Y agregó: “Cuando tome contacto con la profundidad del tema, seguramente tendrá una opinión más atinada”.
Más allá del enojo, en la Casa Rosada decidieron no sumar otro ruido interno y evitar que Brom se convirtiera en otro fusible quemado antes de tiempo. La preocupación principal del Gobierno es sostener la narrativa de que la respuesta oficial a los incendios fue adecuada y que, pese a las críticas, no hubo fallas en la gestión de la crisis. Por eso, la orden fue bajarle el tono al episodio y seguir adelante con la designación.
Pese a que Adorni dejó abierta la posibilidad de que el nombramiento se caiga (“hasta que no esté en el Boletín Oficial, no está confirmado”, advirtió), en la Casa Rosada aseguran que la decisión de mantenerlo en el cargo ya está tomada. La diferencia con otros casos recientes, como el del ex titular de la ANSES, Mariano de los Heros, es que Brom no contradijo directamente a Milei ni se apartó de la agenda libertaria en cuestiones clave.
Mientras tanto, el área de Ambiente sigue bajo la lupa. La renuncia de Lamas —quien alegó “agotamiento” tras meses de recortes y pérdida de funciones— dejó expuesto el desorden en la gestión ambiental. A esto se sumó la reciente controversia por un video de Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, jugando al pádel en plena crisis por los incendios en el sur. En este contexto, el Gobierno busca evitar más problemas y prefiere cerrar filas con Brom, aunque sin darle margen para nuevas declaraciones incómodas.
En los próximos días, Brom deberá asumir su cargo y empezar a trabajar con el Ministerio de Seguridad, que ahora tiene bajo su órbita el manejo del fuego. Mientras tanto, en la Casa Rosada esperan que sus próximos comentarios estén más alineados con la estrategia oficial. Por ahora, zafó de la guillotina.
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
Un manifestante le arrojó cerveza en vivo al periodista Ramiro Fornataro y protagonizó un cruce cargado de tensión.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.
El gobernador logró captar figuras de distintos espacios mientras el peronismo, la izquierda, el mileísmo y JxC quedaron divididos para el 11 de mayo.