![C2VKXTQORZHD7CWO2KE4RKYN6U-_1_-e1716247371782](/download/multimedia.normal.af837c9931232232.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Milei contra los “periodistas ensobrados”: pidió a la Justicia que investigue
El presidente citó a Jonatan Viale y sugirió que un excandidato usó fondos públicos para pagar campañas mediáticas.
Registros oficiales revelan que Mauricio Novelli, un trader vinculado a la polémica, tuvo al menos nueve visitas a la Casa Rosada y tres a Olivos. También facilitó el contacto con los empresarios detrás del token promocionado por el Presidente.
Política16 de febrero de 2025La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, aparece como una de las piezas clave en la conexión del Gobierno con los expertos cripto vinculados a $LIBRA, la moneda digital que, tras un tuit del presidente Javier Milei, tuvo un alza exponencial y luego se desplomó, dejando miles de damnificados.
Uno de los principales nexos entre el Ejecutivo y los empresarios involucrados es Mauricio Novelli, un trader de peso en el mundo de las inversiones. Según registros oficiales, Novelli visitó la Casa Rosada en al menos nueve ocasiones desde enero de 2024 y también ingresó tres veces a la Quinta de Olivos. Entre sus contactos figuran el CEO de KIP Protocol, Julian Peh, y Hayden Mark Davis, ambos involucrados en la promoción del token que generó el escándalo.
Aunque la Oficina del Presidente solo admitió dos encuentros oficiales —uno el 19 de octubre de 2023 y otro el 30 de enero de este año—, los documentos de acceso público revelan que las visitas de Novelli y otros actores vinculados al ecosistema cripto fueron más frecuentes de lo informado.
El primer ingreso registrado de Novelli a la Casa Rosada fue el 8 de enero de 2024, autorizado por Karina Milei. Ese día permaneció en la sede del Ejecutivo durante más de cuatro horas. Desde entonces, volvió en al menos ocho oportunidades, muchas de ellas ingresando a la “Secretaría General”, el área que comanda la hermana del Presidente.
A esto se suman tres visitas a la Quinta de Olivos, una de ellas el 27 de septiembre de 2023, apenas una semana después de haber estado en la Casa Rosada. También ingresó el 4 de octubre y el 10 de noviembre, poco antes de que se concretaran reuniones clave entre el Presidente y los empresarios detrás de $LIBRA.
El 19 de octubre, mientras se desarrollaba el Argentina Tech Forum, el Presidente se reunió con Julian Peh, CEO de KIP Protocol, la empresa que promovió el token. También participaron el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el propio Novelli.
El 30 de enero, el Presidente mantuvo otra reunión, esta vez en la Casa Rosada, con Hayden Mark Davis, señalado como el responsable del “lanzamiento y la creación de mercado” de $LIBRA. La reunión no fue un episodio aislado: Novelli y Davis ya habían ingresado juntos a la Casa Rosada el 16 de julio y el 21 de noviembre de 2023, ambos autorizados por Karina Milei. Ninguno de estos encuentros fue informado en el Registro de Audiencias.
El vínculo entre Javier Milei y Novelli no es nuevo. El trader es fundador de N&W Professional Traders, empresa que ofrece cursos de inversión. En mayo de 2022, cuando aún era diputado, Milei promocionó públicamente sus capacitaciones en un reel de Instagram: “Dale, anotate”, alentó a sus seguidores. Un año antes, en marzo de 2021, también participó en un curso organizado por la firma.
A pesar de los intentos oficiales de despegarse del escándalo de $LIBRA, los registros de ingresos revelan que los contactos entre el Gobierno y los empresarios vinculados a la moneda digital fueron más frecuentes y estrechos de lo que se admitió públicamente.
Con las investigaciones en curso y las dudas sobre el colapso del token aún sin resolverse, la relación de Karina Milei y su entorno con el ecosistema cripto sigue sumando interrogantes.
El presidente citó a Jonatan Viale y sugirió que un excandidato usó fondos públicos para pagar campañas mediáticas.
El secretario de Empleo y el director del Programa Volver al Trabajo dejaron sus cargos bajo la órbita de Pettovello. Desde el Gobierno relativizan las salidas.
En un fragmento filtrado de la entrevista en TN, se ve cómo el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpe al mandatario para advertirle sobre posibles problemas judiciales. Viale detiene la pregunta y la conversación se reanuda como si nada hubiera pasado. La puesta en escena generó indignación en redes.
El expresidente reapareció en redes para atacar al periodista de TN y vinculó su procesamiento con el escándalo de $LIBRA.
El escándalo por la intervención de Santiago Caputo en la nota de TN escaló en el periodismo. Novaresio recordó su reportaje con Cristina y remarcó que no tuvo “ningún condicionamiento”. Feinmann calificó la situación como “una vergüenza”. FOPEA cuestionó el rol de Viale y pidió mayor transparencia en la comunicación oficial. El jefe de YouTube de TN renunció en medio de la polémica.
El periodista Fabián Waldman, a quien Milei había llamado “señor domado”, le lanzó una pregunta filosa sobre la entrevista editada con Viale. Adorni también tuvo que culpar a Santiago Caputo, por orden de Karina Milei.
Conversaciones privadas del CEO de Kelsier Ventures revelan que aseguraba tener "control total" sobre lo que haría el Presidente con $LIBRA. En el Gobierno niegan haber recibido pagos, pero crecen las versiones sobre sobornos en el entorno libertario.