
Máximo Kirchner: "El peronismo va a volver para poner de pie a la Argentina"
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
Diputados opositores acusan al Presidente de mal desempeño y piden que rinda cuentas en el Congreso. Reclaman la intervención de la Oficina Anticorrupción y la Comisión Nacional de Valores.
Política16 de febrero de 2025Los diputados Esteban Paulón, Mónica Fein y Natalia De la Sota presentaron un pedido formal para que el presidente Javier Milei sea investigado por su rol en la promoción del token $LIBRA, la criptomoneda que impulsó en sus redes y que se desplomó horas después.
"Presentamos un pedido de juicio político para que Milei concurra con urgencia a la Cámara de Diputados y en el marco de la Comisión de Juicio Político rinda cuentas y ejerza su derecho a defensa", anunció Paulón en su cuenta de X.
El pedido de juicio político, dirigido a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, acusa a Milei de mal desempeño y eventuales delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones, en base a lo establecido en el Artículo 53 de la Constitución Nacional.
Entre los puntos clave del documento, se destacan:
El pedido subraya que la promoción del token por parte de Milei afectó la confianza en el país y generó pérdidas millonarias, al tiempo que enfatiza la necesidad de transparencia y responsabilidades políticas.
Desde La Libertad Avanza salieron a defender a Milei. La diputada Marcela Pagano, presidenta de la Comisión de Juicio Político, desestimó la posibilidad de avanzar con el proceso y citó jurisprudencia para argumentar que el Presidente no puede ser juzgado por un tuit publicado en su cuenta personal.
"NO se es funcionario público las 24 horas. Se requiere no sólo la verificación del carácter de funcionario, sino que también se debe constatar que, al momento del hecho, se encuentre ejerciendo la función pública que le es propia, extremo que no sucede en este caso", escribió en X, citando un fallo de la Cámara de Apelaciones Penal, Contravencional y de Faltas de 2012.
Según Pagano, el juicio político solo puede aplicarse en relación con el ejercicio de las funciones establecidas en el artículo 99 de la Constitución Nacional y no por expresiones personales fuera del ámbito gubernamental. "El presidente no tuiteó en nombre del Estado Nacional, sino que mencionó un proyecto privado. Tampoco se menciona contratación alguna por parte del Estado", sostuvo.
En otro mensaje, la diputada oficialista criticó a los sectores que impulsan la destitución de Milei: "El juicio político es una herramienta extrema y excepcional que no debe ser bastardeada para ganar títulos de diarios", lanzó.
El pedido de juicio político se suma a las más de 100 denuncias penales que ya fueron presentadas en la Justicia contra Milei por este caso. A pesar de la gravedad de las acusaciones, el oficialismo aún cuenta con los números en el Congreso para bloquear el avance del proceso.
Desde el Gobierno intentaron minimizar el escándalo, aunque no han logrado contener la crisis política que desató el caso. Mientras la oposición presiona con más denuncias e investigaciones, el propio Presidente sigue en silencio tras su fallido respaldo a la criptomoneda.
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
Un manifestante le arrojó cerveza en vivo al periodista Ramiro Fornataro y protagonizó un cruce cargado de tensión.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.
El gobernador logró captar figuras de distintos espacios mientras el peronismo, la izquierda, el mileísmo y JxC quedaron divididos para el 11 de mayo.