Milei habló por primera vez sobre $LIBRA y apuntó contra Cristina Kirchner

El Presidente buscó despegarse de las acusaciones y minimizó el impacto de la criptomoneda que promocionó. Dijo que “como mucho” hubo 5 mil afectados y aseguró que “no fue una estafa”. También cargó contra la oposición y contra la expresidenta.

Política17 de febrero de 2025Sección PaísSección País
720 (15)

El presidente Javier Milei rompió el silencio sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, luego de que su promoción en redes sociales disparara el valor del activo digital y su posterior caída generara millonarias pérdidas para miles de inversores.

En una entrevista con Jonatan Viale, Milei negó cualquier responsabilidad en el caso y sostuvo que “no fue una estafa”, sino que se trató de una inversión de alto riesgo. “Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo? Si vos sabías las condiciones”, dijo.

El mandatario también reveló que conocía a Hayden Mark Davis, el creador del token, y que el proyecto le había sido presentado en el Tech Forum de octubre de 2024, pero insistió en que él solo “difundió” la iniciativa y que no recibió dinero por su publicación en X.

“Tendré que levantar murallas”

En un intento de autocrítica, el Presidente reconoció que debe poner más filtros para evitar que empresarios y proyectos lleguen con facilidad a su entorno: “Yo obré de buena fe. Pero tengo que aprender. La lección más importante es que seguí siendo el de siempre. Cualquiera que me conoce sabe que podía acceder a mí de la misma manera de siempre. Esto me enseñó que tengo que poner filtros. Tendré que levantar murallas y que sea más difícil llegar a mí”, aseguró.

Sobre su relación con Mauricio Novelli, otro de los organizadores del evento donde conoció a los involucrados en $LIBRA, Milei admitió que lo conoce desde hace años y que había dado clases en su academia de trading, pero negó cualquier vínculo con la creación del token.

En ese sentido, desmintió las cifras que circularon sobre la cantidad de personas perjudicadas por el colapso de la criptomoneda: “Es falso que sean 44 mil personas. En el peor de los casos había 5 mil afectados. La gran mayoría eran chinos y estadounidenses. La cantidad de argentinos perjudicados es mínima”, afirmó.

Ataque a Cristina Kirchner y la oposición

Lejos de dar por cerrado el tema, Milei aprovechó la entrevista para atacar a la oposición y, en particular, a Cristina Kirchner, quien había sido una de las primeras en criticarlo por su papel en la promoción de la criptomoneda. “Que me venga a dar clases una persona condenada por corrupción… La mayor estafa de la historia argentina es el kirchnerismo”, lanzó.

También se refirió al pedido de juicio político que impulsa Unión por la Patria en el Congreso: “Va a ser el séptimo que me presentan. No tienen autoridad moral. No explicaron qué pasó con los 600 millones de dólares que se llevaron a Santa Cruz”, sostuvo.

En la misma línea, defendió su gestión económica y aseguró que su credibilidad no se verá afectada por el escándalo: “Yo bajé la inflación, corté la emisión y mantengo el equilibrio fiscal. Eso me da credibilidad, no una criptomoneda”.

La investigación judicial y el futuro de Milei en redes

Respecto a la investigación que lleva adelante la Justicia argentina, Milei afirmó que su Gobierno pidió la intervención de la Oficina Anticorrupción y aseguró que está dispuesto a que lo investiguen: “Que revisen todo, hasta a mí mismo. No tengo nada que ocultar”.

Por último, el Presidente admitió que la polémica lo hizo repensar su uso de las redes sociales: “No sé qué voy a hacer con Twitter, pero lo que sí tengo claro es que voy a levantar filtros sobre quiénes llegan a mí”, concluyó.

Mientras el escándalo de $LIBRA sigue escalando en el ámbito judicial y político, Milei busca dar vuelta la página. Sin embargo, sus explicaciones aún no logran disipar las dudas sobre su rol en la operación que generó millonarias pérdidas y lo dejó en el ojo de la tormenta.

Lo más leído
199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.