
Pese al escándalo en TN, Santiago Caputo viaja a EE.UU. con la comitiva de Milei
Aunque el Gobierno intentó despegarlo del Criptogate y marcó su error en la entrevista con Viale, el asesor presidencial viajará a Washington con la delegación oficial.
Aunque el Gobierno intentó despegarlo del Criptogate y marcó su error en la entrevista con Viale, el asesor presidencial viajará a Washington con la delegación oficial.
El diputado le respondió al periodista tras su descargo por la entrevista con Milei. Lo acusó de “obsecuente” y le advirtió: “Te gusta demasiado este gobierno, pero cuidado con quemarte”.
Funcionarios y voceros de la Casa Rosada cargaron contra el asesor presidencial por su intervención en la entrevista de Milei en TN. La estrategia busca desviar el foco del Criptogate y atenuar el impacto político del escándalo.
El presidente citó a Jonatan Viale y sugirió que un excandidato usó fondos públicos para pagar campañas mediáticas.
El jefe de Gabinete confirmó que el Presidente criticó a su estratega por interrumpir la entrevista con Viale. Aseguró que Caputo "se equivocó" y que "habrá aprendido una lección". Lemoine reveló que el asesor puso su renuncia a disposición, pero Milei no la aceptó.
La diputada de La Libertad Avanza reconoció que la interrupción de Santiago Caputo en la entrevista de Milei fue un error, pero sostuvo que la polémica fue amplificada de manera intencional por sectores kirchneristas dentro del canal.
El periodista admitió que debería haber manejado mejor el momento en que el asesor presidencial intervino en plena nota. Aseguró que nunca recibió dinero del Gobierno y criticó a quienes lo cuestionaron. Cristina Pérez lo respaldó, pero advirtió: "No se puede permitir que se corte una entrevista".
El periodista Fabián Waldman, a quien Milei había llamado “señor domado”, le lanzó una pregunta filosa sobre la entrevista editada con Viale. Adorni también tuvo que culpar a Santiago Caputo, por orden de Karina Milei.
El escándalo por la intervención de Santiago Caputo en la nota de TN escaló en el periodismo. Novaresio recordó su reportaje con Cristina y remarcó que no tuvo “ningún condicionamiento”. Feinmann calificó la situación como “una vergüenza”. FOPEA cuestionó el rol de Viale y pidió mayor transparencia en la comunicación oficial. El jefe de YouTube de TN renunció en medio de la polémica.
La expresidenta tildó al libertario de “estafador” y apuntó contra Viale por un reportaje “guionado”. Pichetto pidió que “alguien pague el costo” del escándalo, mientras que Kicillof habló de una “patinada” y comparó la cripto con la política económica del Gobierno.
Manuel Adorni responsabilizó al asesor estrella del Presidente por la polémica interrupción en la entrevista de TN. Dijo que su intervención fue “un error” y le atribuyó una “búsqueda de la excelencia” mal aplicada.
La empresa de Novelli y Terrones Godoy emitió un comunicado en el que aseguró que solo brindó asesoramiento y no manejó los fondos. Mientras tanto, el presidente Milei negó haber obtenido beneficios y sostuvo que "la mayoría de los afectados son estadounidenses y chinos".
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.