
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
El presidente citó a Jonatan Viale y sugirió que un excandidato usó fondos públicos para pagar campañas mediáticas.
Política19 de febrero de 2025Javier Milei volvió a la carga contra la prensa y este miércoles acusó a los “periodistas ensobrados” de operar a favor de políticos. A través de un posteo en X, el mandatario pidió a la Justicia que investigue posibles conexiones entre periodistas y dirigentes que habrían financiado campañas mediáticas con recursos del Estado.
Para sostener su denuncia, Milei citó una editorial televisiva de Jonatan Viale, quien afirmó tener conocimiento de colegas que pactaron con un candidato en 2021 para hacer campaña a su favor. Sin nombrarlo directamente, el presidente hizo alusión a Horacio Rodríguez Larreta, a quien suele atacar en redes sociales.
“La Justicia debería investigar, según lo dicho en TN, si el exprecandidato a presidente que sacó 11 puntos usó recursos de los porteños para su campaña presidencial y/o para ensuciar y calumniar al resto de los candidatos, ensobrando a todo aquel que esté a la venta”, escribió Milei, en una clara referencia al exjefe de Gobierno porteño.
El presidente también cuestionó a quienes evitan referirse al tema: “Sorprende el silencio de muchos autodenominados paladines de la anticorrupción. Casualmente omiten que su jefe fue acusado de ensobrar periodistas con el dinero de los pagadores de impuestos”.
Milei aprovechó la polémica para enviar un mensaje a sus críticos: “Los que cuestionan mi entorno deberían preguntarse qué tipo de gente estuvieron apoyando todos estos años. Ni ellos ni los que extrañan esos sobres vienen por mí. Vienen por el futuro de los argentinos. Yo solamente estoy en el medio y no me voy a correr”.
Las declaraciones del presidente se producen en medio de la controversia generada por la entrevista filtrada de Milei con Jonatan Viale, donde el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpió la conversación ante una respuesta que consideró errónea.
Ese fragmento fue eliminado de la emisión en vivo, pero quedó registrado en el video subido a YouTube, lo que generó fuertes repercusiones. Luego del escándalo, Viale dio explicaciones al aire y admitió que le faltó “firmeza” para reaccionar ante la intervención de Caputo.
Además, el periodista reveló que en el pasado se negó a hacer campaña a favor de un candidato y criticó a colegas que sí aceptaron pagos. “Yo no soy un periodista militante. No me interesa cobrar del PRO, de Milei ni de nadie”, aseguró.
En su descargo, Viale denunció que algunos periodistas recibieron sobres con dinero a cambio de favorecer a determinados dirigentes: “Te llenaste de guita con ese sobre marroncito. Yo no la agarré. ¿Querés que te cuente cuándo fue, dónde fue y en qué estacionamiento?”, desafió.
El escándalo se da en un contexto donde el Gobierno y el periodismo mantienen una relación cada vez más tensa. La reacción de Milei refuerza su estrategia de confrontación con los medios y de denuncia contra lo que llama el “aparato de la casta”. Mientras tanto, la polémica sigue escalando y la Justicia podría verse forzada a investigar las acusaciones.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.