
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La empresa de Novelli y Terrones Godoy emitió un comunicado en el que aseguró que solo brindó asesoramiento y no manejó los fondos. Mientras tanto, el presidente Milei negó haber obtenido beneficios y sostuvo que "la mayoría de los afectados son estadounidenses y chinos".
Política18 de febrero de 2025El escándalo por la criptomoneda $LIBRA sigue escalando y sumando capítulos. Tras las declaraciones de Javier Milei en su entrevista con Jonatan Viale, la empresa Tech Forum, fundada por Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, difundió un comunicado en el que se deslindó del manejo de los fondos y aclaró su rol en el proyecto.
Según explicaron, Tech Forum se dedica a la consultoría en criptoactivos y a la organización de eventos tecnológicos. En ese marco, establecieron contacto con Julian Peh, titular de Kip Protocol, y con Hayden Davies, CEO de Kelsier Ventures, quienes lanzaron la criptomoneda $LIBRA el pasado viernes.
En el comunicado, la firma aseguró que fue contratada para brindar asesoramiento comercial y técnico, pero que no tuvo participación en el manejo de los tokens ni en la administración del dinero recaudado.
"El pasado viernes, Kelsier Ventures y Kip Protocol, empresas a las que asesoramos, lanzaron la criptomoneda $LIBRA. Según el prospecto del proyecto, su objetivo era generar fondos para financiar a emprendedores locales con dificultades para acceder a créditos. Si bien consideramos que se trata de una iniciativa valiosa para el desarrollo económico, no tuvimos participación alguna en el manejo de los tokens ni en la administración del dinero recaudado", señala el comunicado.
Además, remarcaron que están "a disposición de la justicia para esclarecer los hechos" y se mostraron abiertos a colaborar con cualquier investigación.
En la entrevista con Viale, Milei negó haber tenido beneficios con $LIBRA y aseguró que simplemente "difundió" la iniciativa porque le pareció interesante.
Al ser consultado sobre cómo conoció a Hayden Davies, el presidente explicó que el vínculo fue a través de Mauricio Novelli, a quien conoce "hace mucho tiempo". También destacó a Julian Peh, de Kip Protocol, por su "perfil creativo y su vocación emprendedora".
"No soy un experto en criptomonedas. Mi especialización es en crecimiento económico y en bajar la inflación", aseguró. Sin embargo, justificó su tuit promocionando $LIBRA al considerarse un "tecno-optimista" y ver el proyecto como una "herramienta útil para financiar emprendedores sin acceso al crédito".
Además, minimizó la cantidad de damnificados por el colapso del token y dijo que la cifra de 44.000 afectados era exagerada. "No hay 44.000, desterremos esa idea porque no hay. Son 5.000. La gran mayoría son estadounidenses y chinos", afirmó.
Al ser cuestionado sobre la abrupta caída de la criptomoneda, Milei sostuvo que la volatilidad es algo normal en este tipo de mercados y que los inversores "sabían el riesgo que estaban asumiendo". "Son traders de volatilidad, no cualquier persona puede operar en este mercado", remarcó.
Por último, reiteró que el Gobierno solicitó la intervención de la Oficina Anticorrupción para que investigue a todos los involucrados, incluido él mismo.
Mientras Milei intenta despegarse del caso y Tech Forum asegura no haber manejado fondos, el escándalo sigue creciendo y acumulando denuncias en el país y el exterior. Con la Justicia argentina y organismos internacionales investigando el caso, la polémica en torno a $LIBRA está lejos de cerrarse.
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.