
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
El jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, sugirió que el expresidente usa la crisis de $LIBRA para negociar con La Libertad Avanza. Apuntó a licitaciones y espacios en las listas como posibles intereses detrás de su postura ambigua.
Política17 de febrero de 2025El bloque de Unión por la Patria confirmó que impulsará el juicio político contra Javier Milei por la fallida promoción de la criptomoneda $LIBRA y, en ese contexto, acusó a Mauricio Macri de extorsionar al Presidente.
En conferencia de prensa, el jefe del bloque kirchnerista en Diputados, Germán Martínez, analizó el comunicado del PRO sobre el escándalo y se mostró suspicaz sobre su redacción.
“Lo que más me sorprendió del comunicado fue la parte que dice ‘No estamos a favor de un juicio político en esta instancia’. Ese ‘en esta instancia’ me parece un apriete, una extorsión. ¿Por ahora no, pero en un tiempo sí? ¿De qué dependerá?”, lanzó el legislador.
Martínez deslizó que la postura de Macri podría estar ligada a negociaciones políticas y económicas.
“¿De qué dependerá? ¿De los lugares en las listas? ¿De la licitación de la hidrovía? ¿De permisos de pesca? ¿De corredores viales? ¿De la causa del Correo?”, enumeró, sugiriendo que el expresidente especula con su apoyo.
El PRO, liderado por Macri, es un socio clave de La Libertad Avanza, pero la relación se tensó en las últimas semanas. Mientras se negocian los lugares en las listas para las elecciones legislativas de este año, el escándalo de $LIBRA se convirtió en un nuevo punto de conflicto.
El comunicado del PRO calificó el episodio como “grave” y pidió una investigación transparente, pero rechazó acompañar el juicio político, lo que generó dudas en el kirchnerismo.
“Presidente Milei, ahí hay un metamensaje, ¿no? No estamos a favor del juicio político en esta instancia. Me parece que la tradición calabresa de Macri lo ha condenado”, ironizó Martínez.
El kirchnerismo no es el único espacio que impulsa la ofensiva contra Milei en el Parlamento. Diputados socialistas y peronistas, como Esteban Paulón, Mónica Fein y Natalia De la Sota, ya presentaron pedidos de juicio político, argumentando un posible incumplimiento de los deberes de funcionario público.
En paralelo, el bloque Democracia propuso la creación de una comisión investigadora para supervisar las denuncias. Sin embargo, la Comisión de Juicio Político sigue sin liderazgo, lo que dificulta cualquier avance inmediato.
Mientras la presión crece en el Congreso, el Gobierno intenta encapsular la crisis y evitar un desgaste mayor en su alianza con el PRO. La postura de Macri, ambigua para algunos, estratégica para otros, se convirtió en un nuevo factor de incertidumbre para Milei.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.