
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
Es la tercera evasión en diez días. Cinco de los fugitivos ya fueron identificados y son intensamente buscados. El episodio ocurre el mismo día en que el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, será interpelado en la Legislatura porteña por la crisis en el sistema penitenciario.
Política18 de febrero de 2025La Ciudad de Buenos Aires vuelve a quedar en el centro de la polémica por la fuga de detenidos. Seis presos escaparon de la Comisaría 3ª, ubicada en la calle Lavalle al 2600, en Balvanera, en un hecho que se suma a otras dos evasiones ocurridas en los últimos diez días.
Fuentes oficiales confirmaron la fuga y detallaron que el Centro de Monitoreo, el área de Investigaciones y la Policía de la Ciudad trabajan en el seguimiento de cámaras de seguridad para intentar dar con los prófugos. Hasta el momento, cinco de los seis evadidos fueron identificados:
Los otros tres fugados también serían de nacionalidad chilena, lo que refuerza la preocupación por la presencia de bandas extranjeras operando en la Ciudad.
El nuevo escándalo carcelario estalla el mismo día en que el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, será interpelado en la Legislatura de la Ciudad. La cita está prevista para este martes a las 14.00, en la Comisión de Seguridad, donde el funcionario deberá responder por las reiteradas fugas de presos en comisarías y alcaidías porteñas.
Desde Unión por la Patria, bloque que pidió su interpelación, cuestionaron la sobrepoblación carcelaria en la Ciudad, con más de 2.000 presos en comisarías y alcaidías, y lo señalaron como el principal factor de las constantes evasiones. Además, apuntaron contra la falta de infraestructura y la falta de coordinación con el Gobierno nacional para el traslado de detenidos a cárceles federales.
En menos de dos semanas, la Ciudad registró tres fugas de presos, lo que pone en jaque la estrategia de seguridad del gobierno de Jorge Macri.
El gobierno porteño asegura que el problema radica en la falta de infraestructura penitenciaria, mientras que la Nación acusa a la Ciudad de no asumir sus responsabilidades en la custodia de detenidos. La discusión entre Wolff y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, escaló en las últimas semanas, en medio de cruces públicos y reproches mutuos.
Mientras tanto, la crisis carcelaria en la Ciudad sigue sin solución y las fugas se multiplican, generando alarma en los vecinos y un fuerte golpe a la gestión de seguridad porteña.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.