
La abogada de Davis denuncia falta de avances en la investigación del Criptogate
Yanina Nicoletti presentará una denuncia separada y cuestionó la inacción del Gobierno y la Justicia en el caso $LIBRA.
Tras la decisión del Senado, legisladores bonaerenses presentaron un proyecto para eliminar las primarias en 2025. El desdoblamiento electoral, la otra opción que analiza Kicillof.
Política21 de febrero de 2025Los diputados provinciales del PRO, Agustín Forchieri y Matías Ranzini, presentaron un proyecto de ley para suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires, replicando la medida impulsada a nivel nacional por el Senado.
La iniciativa busca modificar el régimen electoral dispuesto en la Ley N° 14.086 y establece que los recursos ahorrados por la eliminación de las primarias sean destinados a reforzar la seguridad en el distrito.
Sin las PASO, los partidos y frentes políticos deberían definir sus listas de candidatos sin una instancia de votación previa, lo que podría beneficiar a los oficialismos en la selección de postulantes, pero también generar fracturas internas y candidaturas por fuera de los espacios tradicionales.
El otro dilema que enfrenta el gobernador Axel Kicillof es la posibilidad de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, una idea que gana fuerza dentro del oficialismo bonaerense.
Si bien algunos sectores del Frente Renovador sugirieron postergar los comicios provinciales hasta noviembre, el gobernador prefiere anticiparlos para concentrar la campaña en la gestión bonaerense y evitar que la elección se vea influenciada por la disputa entre Javier Milei y el kirchnerismo.
El posible desdoblamiento genera tensión dentro del peronismo. Mientras Kicillof evalúa la conveniencia de separar las elecciones, el kirchnerismo duro –con Cristina y Máximo Kirchner a la cabeza– rechaza la maniobra y lo acusan de buscar salvarse solo, sin priorizar el resultado nacional.
A su vez, en el oficialismo advierten que adelantar la votación podría dar margen a la oposición para instalar una agenda centrada en la inseguridad y el deterioro económico, golpeando la imagen del gobernador antes de la elección general del 26 de octubre, en la que se renovarán 35 bancas de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.
Yanina Nicoletti presentará una denuncia separada y cuestionó la inacción del Gobierno y la Justicia en el caso $LIBRA.
Pilar Ramírez, referente de confianza de la secretaria general de la Presidencia, cuestionó la gestión porteña y respondió a las críticas del expresidente.
El expresidente reapareció en redes para atacar al periodista de TN y vinculó su procesamiento con el escándalo de $LIBRA.
La norma endurece las penas contra el crimen organizado y habilita detenciones preventivas de hasta 15 días. Fue sancionada con 38 votos a favor y sin rechazos, luego de que la mayoría del bloque kirchnerista dejara el recinto.
La Cámara de Comercio de EEUU descartó que el país esté en la mira de los aumentos arancelarios y señaló que hay posibilidades de negociar un Tratado de Libre Comercio en el futuro.
La eliminación de las primarias nacionales le permite al gobernador bonaerense definir un calendario propio. Intendentes peronistas presionan para adelantar los comicios, mientras el kirchnerismo duro resiste la jugada.
El presidente interrumpió su discurso tras recibir insistentes llamadas y lanzó una fuerte descalificación.