
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La entidad cerrará su sede en Ramos Mejía y mudará sus operaciones a Ciudadela. “La competencia tributaria funciona”, aseguró el intendente Diego Valenzuela.
Política21 de febrero de 2025El presidente Javier Milei celebró la decisión del Banco Nación de trasladar su sucursal de Ramos Mejía a Ciudadela debido a la diferencia en las tasas municipales entre La Matanza y Tres de Febrero. “Excelente”, comentó el mandatario en su cuenta de X desde Estados Unidos, donde participa de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y mantuvo reuniones con Elon Musk y la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, anunció el traslado y señaló que la diferencia en la carga impositiva fue determinante para la decisión del banco. “Es muy importante lo que sucedió hoy: por las exorbitantes tasas en La Matanza, el Banco Nación decidió cerrar la sucursal de Ramos Mejía y trasladar todas sus operaciones comerciales a su sede de Ciudadela”, explicó.
Según detalló, en La Matanza la tasa municipal es del 7,5%, mientras que en Tres de Febrero es del 0,42%. “Esto demuestra una vez más que la competencia tributaria funciona: cuando un gobierno local mantiene impuestos bajos, atrae inversión, empresas y trabajo”, agregó Valenzuela.
Desde el municipio de Tres de Febrero informaron que la nueva sucursal estará ubicada a 15 cuadras de la sede que cerrará y que el traslado se hará efectivo el 30 de abril.
El anuncio se da en la misma semana en que el Gobierno nacional convirtió al Banco Nación en sociedad anónima, una medida que busca darle mayor flexibilidad en su gestión y facilitar su capitalización.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.