
Milei retoma la campaña: caravana en Tres de Febrero y gira por Santiago del Estero y Tucumán
A días de las elecciones legislativas, el Presidente se mete de lleno en la campaña electoral.

A días de las elecciones legislativas, el Presidente se mete de lleno en la campaña electoral.

El expresidente acusó a los dirigentes que se sumaron al oficialismo de haber sido “comprados”. Milei lo desmintió en A24 y Valenzuela defendió el rumbo del Gobierno.

El expresidente confirmó su plan de sumar a los radicales y rechazó la estrategia de Karina Milei de robarle dirigentes al PRO: “Los que quedamos acá no tenemos precio, tenemos valores”.

La entidad cerrará su sede en Ramos Mejía y mudará sus operaciones a Ciudadela. “La competencia tributaria funciona”, aseguró el intendente Diego Valenzuela.

El jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados rechazó una posible fusión con el oficialismo y cuestionó a la ministra de Seguridad, en medio del conflicto del partido en la provincia de Buenos Aires


"Fue intrusada por un movimiento que dice ser social. Hay una fracción política que la utiliza como unidad básica disfrazada de sociedad de fomento”, aseguró el intendente de Tres de Febrero.

La titular de AySA le respondió al intendente de Tres de Febrero después que la acusara a ella, Axel Kicillof y Wado de Pedro de rodearse de “punteros”.

Se trata del tucumano Mariano Campero, el cordobés Luis Picat y el correntino Federico Tournier, quienes tienen mandato vigente hasta 2027 y provienen de las filas del radicalismo. Los recibieron Bornoroni y Menem.

El secretario de Turismo y Deporte presentó oficialmente el producto en un evento oficial en la Ciudad de Buenos Aires. Se llama "Pichichi" y tiene una imagen de una camiseta de fútbol con el 9 en el reverso del paquete.

A través de la Disposición 40/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno habilitó a la compañía Plus Ultra, que ya ofrece "vuelos baratos" con valijas "incluidas facturadas en todas las tarifas".

La decisión del TOF N°7 se tomó en base a un informe del Cuerpo Médico Forense, que determinó que el acusado por pago de sobornos durante el kirchnerismo carece de "aptitud suficiente para estar en juicio".

El Gobierno, a través de la entidad monetaria, redujo el rendimiento de los pesos que toma de las entidades financieras de 22% a 20% nominal anual. La medida tuvo lugar días antes de una nueva licitación de deuda.