
El Gobierno negocia con la UCR bonaerense para sumar apoyo y aislar a Macri
Buscan integrar a Maximiliano Abad al acuerdo con el PRO para disputar la Provincia.
El expresidente confirmó su plan de sumar a los radicales y rechazó la estrategia de Karina Milei de robarle dirigentes al PRO: “Los que quedamos acá no tenemos precio, tenemos valores”.
Política23 de abril de 2025Mauricio Macri confirmó que quiere rearmar Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires para fortalecerse en la negociación con Javier Milei, a quien le lanzó un mensaje directo: “Todos los dirigentes que tenían precio, ya los compraron. Los que quedamos acá no tenemos precio, tenemos valores”.
Durante una visita a Mar del Plata, el expresidente confirmó su intención de sumar a los intendentes radicales a un acuerdo bonaerense con La Libertad Avanza, aunque bajo otra lógica. “Tiene que haber vocación y voluntad política para un acuerdo institucional y un acuerdo de para qué. La lógica es que acordemos el PRO, La Libertad Avanza y un sector del radicalismo. Lo segundo es para qué y es para gobernar la provincia desde 2027”, sostuvo en conferencia de prensa.
La definición de Macri marca un rechazo a la estrategia de Karina Milei, que busca cerrar con intendentes del PRO de manera individual. “Un acuerdo institucional” es el camino que propone el expresidente, alejándose de cualquier entrega exprés al esquema libertario.
Estuvo acompañado por Cristian Ritondo y el intendente local Guillermo Montenegro, dos dirigentes que empujan el acuerdo con Milei pero que se alinearon con la estrategia más cautelosa de Macri. En cambio, Diego Santilli —quien sí promueve un cierre más rápido con la Rosada— no participó de la actividad.
Macri, por ahora, espera los resultados en la Ciudad de Buenos Aires. Cree que si logran dejar a Manuel Adorni en un tercer puesto, serán los libertarios los que deberán “venir a golpear la puerta”.
Uno que se sintió aludido fue Diego Valenzuela, que recientemente cruzó de vereda. “Si algo no tengo es precio. Nuestros valores con @PatoBullrich son claros: apoyar el cambio que votaron los argentinos y no caer en especulaciones partidarias!”, escribió el intendente de Tres de Febrero.
La respuesta en el PRO fue con sorna: “Se hizo cargo, evidentemente tenía precio”, lanzaron desde el entorno de los que participaron del cónclave.
Con esta jugada, Macri se metió de lleno en la disputa por el armado bonaerense y le dejó claro a Milei que, esta vez, no va a comprar más barato.
Buscan integrar a Maximiliano Abad al acuerdo con el PRO para disputar la Provincia.
La titular del FMI buscó moderar su apoyo al rumbo económico de Milei tras las críticas del PJ.
Mientras Milei celebra “el mayor ajuste de la historia”, la secretaría del vocero creció en personal y presupuesto. El dato figura en el informe oficial de gestión.
Designó oficialmente a Mariana Plaza en Londres, promotora de una doctrina que prioriza la cooperación con Reino Unido y deja en segundo plano la soberanía.
El gobernador de Chaco bancó con fondos públicos un evento con influencers y celebrities, en plena crisis y tras sellar alianza electoral con el Gobierno que cuestiona el gasto en artistas.