Milei y Valenzuela cruzaron a Macri por sus dichos sobre los ex PRO que se pasaron a LLA

El expresidente acusó a los dirigentes que se sumaron al oficialismo de haber sido “comprados”. Milei lo desmintió en A24 y Valenzuela defendió el rumbo del Gobierno.

Política24 de abril de 2025Sección PaísSección País
valenzuela-y-milei-1926087

El presidente Javier Milei y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, salieron a responderle a Mauricio Macri, luego de que el expresidente afirmara que los dirigentes del PRO que se sumaron a La Libertad Avanza “fueron comprados”. Las declaraciones, que generaron revuelo dentro del espacio opositor, fueron replicadas por el oficialismo con dureza.

“Que traiga las facturas, que las muestre, qué querés que te diga”, disparó Milei en una entrevista con Antonio Laje en A24, donde compartió set con el economista español Jesús Huerta de Soto. El mandatario minimizó la interna y aseguró que, más allá de algunos rechazos, el acuerdo en la provincia de Buenos Aires “marcha muy fuerte”.

“No tengo ninguna duda de que entre el profe Espert, el Colo Santilli y Cristian Ritondo se van a poner de acuerdo con el armado de Sebastián Pareja y los Menem para armar una estructura super competitiva y arrebatarle la provincia al soviético, al comunista y bolchevique”, sostuvo, en referencia a Axel Kicillof, a quien también llamó “liliputiense comunista”.

“No tenemos precio, sino convicciones”

Por su parte, Valenzuela, uno de los intendentes que dejó el PRO para sumarse al oficialismo, contestó desde Radio Rivadavia: “Ninguno de nosotros tiene precio, sino convicciones de apoyar el cambio”.

El jefe comunal recordó que fue electo por un espacio “que ya no existe” y que tomó la decisión de alinearse con Milei porque “es donde está nuestro electorado y donde más puedo transformar la Argentina”. También reveló que su salida del PRO fue conversada con Patricia Bullrich, quien lo alentó a trabajar directamente con el Gobierno.

“Más de 100 personas que venimos del PRO estamos colaborando con el Gobierno”, destacó, mencionando entre otros a Luis Caputo, Federico Sturzenegger y la propia Bullrich.

Interna abierta y negociaciones en marcha

Macri había lanzado la frase tras una reunión partidaria en Mar del Plata: “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio, tenemos valores”. Pero desde el oficialismo interpretan esa línea como un obstáculo para avanzar con la unidad en la provincia de Buenos Aires.

Valenzuela fue directo: “Los dichos de Macri dificultan aún más un acuerdo. Se están defendiendo más los partidos que el cambio en la Argentina”.

Mientras Karina Milei y Santiago Caputo siguen tejiendo la estrategia electoral libertaria, el expresidente endurece su postura. El operativo de convergencia con sectores del PRO sigue en pie, pero entre chicanas y pases de factura, el cierre no parece estar al caer.

Te puede interesar
Lo más visto