
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela (JxC), logró retener ese municipio del oeste del Conurbano a pesar de una gran elección del peronismo en la mayoría de los distritos.
Con el 98,75% de las mesas escrutadas, Valenzuela conseguía el 46,88% de los votos y el candidato de La Cámpora, Juan Debandi, lograba el 33,12%.
La proporción de votos es similar a la de las primarias de agosto. En esa elección Valenzuela había alcanzado el 44% y el peronismo el 30%.
Valenzuela llegó al poder en 2015 cuando desplazó a un histórico del peronismo, Hugo Curto. Desde entonces, el peronismo no consiguió consolidar un candidato que le pueda disputar el territorio.
El intendente había jugado con Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli en la compleja interna del PRO. Por eso, de cara a la elección de este domingo apostó al corte.
Desde el entorno de Valenzuela lanzaron un video en formato de instructivo para el corte de boleta. Eso generó tensiones con el entorno de Patricia Bullrich.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
El vocero presidencial justificó los agravios del Presidente a columnistas como Pagni y Fernández Díaz, y negó que use el poder del Estado para intimidar. “No hubo violencia en las palabras”, dijo.