
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela (JxC), logró retener ese municipio del oeste del Conurbano a pesar de una gran elección del peronismo en la mayoría de los distritos.
Con el 98,75% de las mesas escrutadas, Valenzuela conseguía el 46,88% de los votos y el candidato de La Cámpora, Juan Debandi, lograba el 33,12%.
La proporción de votos es similar a la de las primarias de agosto. En esa elección Valenzuela había alcanzado el 44% y el peronismo el 30%.
Valenzuela llegó al poder en 2015 cuando desplazó a un histórico del peronismo, Hugo Curto. Desde entonces, el peronismo no consiguió consolidar un candidato que le pueda disputar el territorio.
El intendente había jugado con Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli en la compleja interna del PRO. Por eso, de cara a la elección de este domingo apostó al corte.
Desde el entorno de Valenzuela lanzaron un video en formato de instructivo para el corte de boleta. Eso generó tensiones con el entorno de Patricia Bullrich.
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.